viernes, 30 de mayo de 2014

Me caí...segunda parte

He estado a punto de caerme...¡pedazo crisis debo tener!

miércoles, 28 de mayo de 2014

Me caí

Ayer me caí. ¿hace cuánto que no te caes tú? Yo la tira de tiempo, ni acordarme me acuerdo. Pero lo venía pensando mucho últimamente, y si me caigo ahora, pumba ahora, y así una y otra vez. Eso es terrible, porque vives así toda con angustia. la angustia de caerte.  Luego cuando de verdad te caes, que es justo cuando no vas pensando que te vas a caer... pues entonces ni tan mal, te has caído y ya. Ni susto pasas. No como cuando piensas que te vas a caer que se te pone el corazón en la garganta y lo pasas remal.
Pues entonces yo fui y mi caí. Y ahora eso es lo único que pienso que me caí. Ya no pienso uy que me voy a caer. Ahora lo que pienso es que ayer me caí. Y ando como niña con zapatos nuevos. Como quien acaba de probarlo y quiere tirarse de nuevo por el tobogán...es que fue tan chulo, porque ni dolió tanto ni moratones tengo... nada, caída limpia, me hubiera gustado verme, no mejor eso no que tengo que estar ridícula...
Si lo pienso creo que ando tan contenta con mi caída porque ni se me ha salido la prótesis, ni se me ha roto la cadera, tú sabes esas cosas que a una edad te puede pasar...y claro yo ando en esa tierra de nadie que son los cuarentaytantos y ser cuarentona es muy difícil porque no sabes por dónde andas, ni qué esperar de ti, ni cómo vestirte para no parecer una anitaobregón disfrazada de adolescente, ni tampoco vestirte para echarte más años encima, un ni palante ni patrás
Joder, esto va a ser una crisis, me acabo de dar cuenta...esto me pasa por caerme.

Aliviada

Si no me quieres lo entiendo: yo tampoco me quiero.
Si no te quiero no pierdes nada: ni yo me quiero.

domingo, 4 de mayo de 2014

Estamos de Cruces

El día de la Cruz este año empezó acabándose ya de mañana temprano. Como solo los días con 72 horas pueden durar, días largos que pierden el nombre de la semana y que si yo fuera más joven también confundirían el día con la noche.
Lo especial que tuvo, lo que lo hizo único fue que vinieron de Córdoba Nieves y Tomás a pasarlo aquí.Y a la que le enseñas la ciudad la disfrutas tú. A las Cruces llegamos ya plenos y satisfechos, como un extra que se agradece pero que no se necesita.
Nieves por la Alcaicería, con su bolsita de piononos para su madre que le estaba cuidando a la perra Luna (Mari Carmen, ¿tú es que lo tienes que contarlo todo?)

Tomás mirando ya saben qué en el poco sitio que no acotó la policía porque se estaba rodando algo. Ah, aprovecho para decir que Tim Robbins anda por la ciudad grabando con Fernando L. de Aranoa
(sí, parece que tengo que contarlo todo)

Cualquier beso viene dado por el amor que se le presupone, éste también por ir caminando por la calle del Beso
(una tontuna inevitable)

He hecho una pequeña investigación pero sin matarme, esto es vía wikipedia, para informarme de los orígenes del Día de la Cruz. Como muchas fiestas religiosas actuales viene de la celebración pagana de la primavera y de la fertilidad y todo lo que ello conlleva. En la antigüedad durante el mes de mayo se clavaba en la tierra un gran palo que se adornaba con flores y lazos de colores y alrededor del cual se bailaba. Con la llegada del cristianismo, el palo se cambia por la cruz.  Y así hemos llegado al día de hoy:



Hasta aquí la cruz del Campo de El Príncipe en el Realejo. Las cruces se adornan básicamente con objetos antiguos, porcelana típica granadina (Fajalauza), objetos de latón y flores, muchas flores.



Las mantillas y colchas nos tuvieron boquiabiertas a la sección femenina que íbamos por espacio de 10 minutos. Conste que en otra cruz nos vendían los mantones. El precio de ninguno de ellos era inferior a los mil euros.

En todas las cruces se verá una manzana con una tijera abierta y clavada en ella. Es para espantar que "nadie le ponga un pero a esta cruz" (espero no ofender suseptibilidades si indico aquí que manzana y pero son sinónimos en Andalucía)

Yo de todos estos lebrillos y cántaros me los pido todos



Esta señora estaba fuera de la cruz. Es decir no pertenecía a la cruz. Pero iba tan bonita como cualquier cosa dentro de ella. Yo me voy a poner su foto en una esquinita del espejo de mi armario para ir pareciéndome cada vez más a ella.




Ojo al detalle de las babuchas (cristianas, seguro)

Mesa de taracea de valor incalculable (pero calcula que en una tienda taller que preguntamos un rato antes por una mesa más pequeña con tablero de ajedrez nos pedían 220 ebros)

Esta cruz estaba por la Alcaicería, en un patio exterior. Todas las cruces entran en un concurso que se divide en cruces de patio, cruces de calle,...un lío... pero me parece una bonita manera de patearte toda la ciudad si no fuera por la marabunta de gente que llena las calles y que hace que tardes una eternidad en andar 20 metros. Pero claro, que van todos tan guapos:
El nene tonto que no hubo forma de que le echara una foto solo. Mira que intenté comerle la oreja y ná.

guapas por delante

guapas por detrás

Muy guapa

Hay perfiles perfectos

y otros imperfectos. Esto, la imagen digo, responde la parque temático nacional en el que se está convirtiendo Granada: el de las despedidas de soltero/a horteras. Vienen de toda España, con lo guapos que estarían en su casa.






Es obvio que ya hemos entrado en el Albaycín

Tú puedes tener traje de flamenco y perfecto. Si no, le pones un volantito o una tira bordada a tu falda vaquera, te colocas una flor en el pelo y vas tan guapa.

A esta señora le tengo un cariño terrible. Un día desayuné con ella, mesa con mesa. Y me contó un poquito de su vida. De momento me apunté que es sanaora que siempre es bueno tener contactos.
Del Albaycín de toda la vida.














  Y luego los de a caballo:



¡Que no llegaba a los 15 ninguno!


El porte...

o se tiene o no se tiene


 Un requiebro bien dado



Luego está esto que a mi me gusta tanto o más que lo obvio:
La clase con poco se viste

La actitud se lleva puesta siempre



Cruz de un bar de ambiente (creo, lo del ambiente, lo de bar seguro)


Yo siempre dijo lo mismo después de una inmersión como ésta en trajes de flamenca: que el año que viene me compro uno. Cuando menos me planto mi rosa baja en el pelo y voy yo toa guapa.

Y esto, con toda humildad y amor, se lo dedico, el día entero a Manuel, a mi amigo Manuel, que se fue por amor lejos lejos.