sábado, 30 de abril de 2011

Bergen

The Fish Market, en el puerto.

esto ya empieza a parecer una aldea vikinga, al menos.





                                       




Y esto y más, claro. Fiordos, por ejemplo. Pero para eso mejor si vas a partir de mayo...

ESTOCOLMO


Las estaciones de tren son el mejor punto de encuentro. Incuso cuando se llega tarde como nosotras.
Centralstationen o Stocokholm C

 manifestación por la situación en Libia.


Ya estamos en el centro histórico, Gamla Stam, la parte vieja.






Stortorget

buzones de correo



Esto ya pasa en Södermalm, el barrio vintage y de moda en Estocolmo ahora. Los suecos son espigados, muy delgados, estrechitos, imposible saber qué edad tienen, cómo si no fueran a envejecer nunca.

En perfecta armonía. Los encontrabas en todas partes: bicis y niños. Las bicis las veías aparcadas en las estaciones de tren, de autobús, dejadas allí hasta el final de la jornada que volverían a por ella. Y de vuelta a casa. Lo de los niños es peor (más numeroso, me refiero). La mayoría de las veces los veías de dos en dos, con padres muy jóvenes, en esos carritos dobles; para bebé y para niño de un par de años. Esto pasaba en los dos países. Conocimos a un español que trabajaba en el norte de Noruega y que tenía mellizos: Su mujer tuvo un año de baja maternal y luego él dos meses. Ahora, por mellizos serían cuatro.
En Suecia el número de carritos dobles por las calles era igual.


Los parques están en todas partes. Y se pisan, se usan, se viven. La gente se va a pasar la tarde entera, a comer y después a jugar al frisbee, al minigolf, a beber vino con copas...
¿predomina la genta vestida de negro, no? no he visto más góticos en mi vida. Comprendí lo de Stieg Larsson en seguida.


Las bolsas azules son las de las tiendas donde se venden el vino y licores. En los supermercados solo cerveza y hasta las 8pm. Después de esa hora echan las cortinas a los expositores de cervezas para que ni las veas.
Lotta nos contó en una de esas largas veladas que el control de los vinos que se venden en Suecia lo lleva una empresa o departamento del gobierno. Parece que no es tan fácil conseguir licencia. Eso hace que la calidad esté garantizada. Además, los vendedores de esas tiendas especiliazadas son capaces de recomendarte qué vino llevarte para que combine con el arroz que vas a hacer hoy...



Adornan con plumas de colores sus plantas y arbustos para celebrar la Pascua. Sin olvidarse de los huevos, claro.


 todas las terrazas están provistas de mantitas, para arroparse.



Si vas no te pierdas un vino en cualquiera de sus dos terrazas. Al atardecer para la puesta de sol. Y patéatelo por dentro también.


                                        Kanelbulle o bollo de canela, el dulce típico de por allí.


Södermalm visto desde Galma Stam. La ciudad, a veces, me parecía muy latina.

¿por qué hacer las cosas feas pudiendo ser bonitas?

los detalles siempre tan importantes:

¿alguien sabe cómo se llama?


domingo, 10 de abril de 2011

El huerto del tito

En el proyecto se entusiamó Carmen, que fue quien hizo un curso de huerto urbano en la Casa de Porras, el termómetro y glosario de toda la idiosincracia de esta ciudad. Y yo me dejé llevar como siempre hago. Y como siempre hago también, tardé en fallar cerocomacuatro segundos. Así que el huerto es su huerto. 25 metros cuadrados que dan un trabajo de la leche. Y lo digo yo, que he ido un par de veces o tres. Y trabajar, trabajar, solo ayer.
Vamos llegando y como es sábado pido porfavorporfavor que no haya mucha gente (se me olvidó contar que esto es un proyecto comunitario o así: tú alquilas tus 25 metros con vecinos incorporados). Que yo no soy tan sociable como parezco, o si puedo me lo evito.
Desde la ontananza donde dejamos el coche, vemos a Carmen (vedla también vosotros en la foto). Ella empezó algo antes que la otra Carmen, mi Carmen, pero es una experta hortelana, una green fingers total. Y también estaba un chico prototipo granadiense, que resulta ser el vecino nuestro (permíteme la licencia Carmen, licencia literaria solo).
Mi Carmen se pone a hablar de que claro como no pudo venir la semana pasada, ahora tenemos que quitar todas las malas hierbas, recolectar y plantar más. Todo un curro. Y ahí salta Carmen, la green fingers:
- Pero mujer, eso se dice. Si nosotros lo sabemos, así poco a poco, te vamos plantando lo que sea. A ver si no, ¿para qué estamos?
Yo, que quería cortar el rollo hipi a la de ya, tardé en contestar:
- ¿Para las cañas?
La jodía y el chico-prototipo se lo tomaron por la lado chachi y me conquistaron:
-Hombre claro, eso por supuesto.
***
Cuando quisimos mirar el reloj eran las 2.30. Y habíamos quedado para juntarnos de cañas en el Domingo que ha abierto con terraza incluida (Toma suerta la mía¡¡¡)
Volví a casa cargada de acelgas y espinacas y lechugas y apio y rabanito (1) y no sé cuántos cortapichas que han quedado esparcidos por mi casa y que espero que Maraña de buena cuenta de ellos o les sirvan de juguete. Tantas verduras fueron cortesía de Carmen, generosa patrona ;) y del chico-prototipo con el que entramos en el trueque hipi que procedía:
- que tú de mi huerto lo que quieras, eh
-y tú del mío autoservicio, ya sabes (ésta era la Carmen)
-pos yo te doy acelgas
-pos yo te doy lechugas, ea
al final va a molar el rollo hipi este, verás
En Peñuelas está el susodicho huerto



Peñuelas al fondo, y una siembre a la antigua. Debieron empezar a la salida del sol, se fueron nada más llegar nosotras.


A parte de 2 cacerolas de acelgas y 1 de espinacas que tengo en el fuego ahora, me traje mi espalda quemada, pero muy quemada, con las señales de todos los tirantes que llevaba y unas agujetas que hace que lleve unos andares de parturienta total.

Y ahora aprovecho, para dedicar esta bonita canción a todos mis amigos hipis, tantos y que tanto quiero:

viernes, 8 de abril de 2011

La revolución silenciada de Islandia

Porque no es silenciosa, sino a base de caceloradas, gritos, tiros de huevos y gente en la calle y conscientes de su papel en su propia historia.
Así han conseguido:
hacer que un gobierto enterito dimita
y crear una asamblea popular para reescribir la consitución
se decide no pagar la deuda en la que las medidas de los bancos han metido al país
de paso, se nacionalizan los más importantes

No veo mucho la tele, pero algo zapeo. y nada de nada. Me enteré que entraron en una crisis del carajo y hasta ahí nos quisieron leer. Islandia, aunque a desmano, no queda tan lejos. Vaya que terminemos creyendo que el pueblo tiene poder real. Con Túnez y demás países árabes es distinto: nos pillan más lejos y eso, son árabes. Vayamos a compararnos.

Por cierto, que no se nos olvide la historia: lo de Gandhi tampoco fue hace tanto. Vías hay.

Back to front

lunes, 4 de abril de 2011

En las Pasiegas


Por los MILES

de NIÑOS
 
que MUEREN
cada DÍA en el mundo



de HAMBRE
  


10.000


domingo, 3 de abril de 2011

sábado, 2 de abril de 2011

Encontramos en otro sitio

Me gustaría morir lúcido y con los ojos abiertos
Uno siempre llega donde se le espera
Y yo digo con 83 años ya sería momento de empezar a pensar en el futuro
Ya está, ya existe. Acabó de nacer
Dios no necesita al hombre para nada, excepto para ser Dios
VER, OIR Y NO CALLAR

Periodista: ¿es difícil ser presidenta de una fundación como ésta?
Pilar: es difícil ser minero

Alguien desde Azinhaga: Que todos los enamorados del mundo vengan a encontrarse y a darse un beso en la confluencia de la calle de Pilar del Río con la de José Saramago

Saramago: No pongas eso en azul. No hagas eso
Pilar: No te enfades
Saramago: Yo no me enfado, mi amor

Si yo hubiera muerto antes de conocer a Pilar, hubiera muerto mucho más viejo de lo que soy. Pero volvamos antes de que me eche a llorar, volvamo rápidamente a El Viaje del Elefante

A Pilar que no había nacido, y tardó tanto en llegar

Miserias propias

Toda mi crueldad la dedico a aquellos en los que veo mis propias debilidades.
¿hay algo más patético?