"There¡" she said, "wasn't that a lovely sleep."
Hay finales que justifican toda una historia. Que bastan y sobran por si mismos. Otros son tan grandes por lo que encierran detrás.
A veces es el entreacto lo que merece la pena.
Solo raramente el principio puede cargar con el resto. Pero pasa.
Ahora, en estos tiempos en que coordenadas tangibles como el espacio, el tacto, el tiempo, el olor, las miradas se desdibujan para emplazarnos a paraísos virtuales, sin referentes, sin vagaje, sin normas, sin cortesía, sin buenas maneras, sin sombrero que es bueno llevar por si surge la ocasión de usarlo...yo yo yo me enfado. Me enfado mucho. Tanto que ya no te voy a hablar más.
Entonces roja de rabia me refugio en finales bonitos como el de arriba. Los finales tienen que ser como cuevas. Las cuevas son cálidas y tranquilas, seguras. Porque los círculos se han cerrado y no queda nada pendiente. Ni un adiós.
Lo de arriba en el final de una historia y una cueva donde guarecerme.
Pero tú tú tú tu tu, que ya ni tilde mereces, te vas a quedar fuera. Chincha rabia.
martes, 31 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
sábado, 14 de enero de 2012
Saliendo del Chantarella
Entre otras cosas, el único sitio en Granada donde a veces se pueden comer ortiguillas.
Eugenio, Manuel y Pedro. Trevor al timón |
jueves, 12 de enero de 2012
Canciones dedicadas #2
A mi amigo Brian que se está tirando una temporadita larga en Brasil, aprendiendo y ayudando y para mi amigo Eugenio, que ahora está aquí con nosotros.
¡Qué bien por los dos!
miércoles, 11 de enero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
The Penguin Cafe Orchestra
En realidad los de abajo son los Anteaters, el grupo original que formaba The Penguin Cafe Orquestra, mientras que el creador y visionario Simon Jeffes vivió. Luego su hijo Arthur los mandó a todos a hacer puñetas y puso a sus amigos. Espabilao el nene. La peña anda todavía escocida.
Ojo, no confundir con la banda sonora de Mary and Max. Esa es Perpetuum Mobile.
Ojo, no confundir con la banda sonora de Mary and Max. Esa es Perpetuum Mobile.
sábado, 7 de enero de 2012
¿Se puede?
Será que no.
Pero si yo pudiera, te libraría del deshielo de las montañas, de la muerte de tus amigos, de los gun dealers malvados que pueblan el mundo y tu familia, de las religiones y sus mitos, de los sádicos tiranos y las hambrunas olvidadas y de todas las cosas tristes que te puedan dejar en penumbra.
Pero si yo pudiera, te libraría del deshielo de las montañas, de la muerte de tus amigos, de los gun dealers malvados que pueblan el mundo y tu familia, de las religiones y sus mitos, de los sádicos tiranos y las hambrunas olvidadas y de todas las cosas tristes que te puedan dejar en penumbra.
Rutinas y pre-rutinas
Hay gente que cuando habla se está entrevistando a sí misma. Y suben suben la voz y ya se han colocado en medio de un escenario imaginario ante una fantasmal audiencia que, piensan ellos, los escuchan deleitados.
Sé que esto lo he tocado en otra entrada,o puede que en más de una; pero es que sigo perpleja. Se ve que aún me queda mala baba que vomitar. Siento repetirme. Es el tema con el que terminé el año y con el que lo empiezo. Por cierto, qué ganas tengo que se acabe este entreacto del carajo y que entremos por fin en el año sin más preámbulos.
Sé que esto lo he tocado en otra entrada,o puede que en más de una; pero es que sigo perpleja. Se ve que aún me queda mala baba que vomitar. Siento repetirme. Es el tema con el que terminé el año y con el que lo empiezo. Por cierto, qué ganas tengo que se acabe este entreacto del carajo y que entremos por fin en el año sin más preámbulos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)