martes, 23 de diciembre de 2014

Cumple de Cristina

Cristina y John, homenajeada y pareja. De este año que termina de lo mejor que me ha pasado.



Parece fácil pero ni de coña, y cansa, cansa mucho.

Hombre-crisálida

Mira qué cosita tan bonita había dentro. Al fondo el Veleta. El sitio El Llano de la pérdiz. Quedó pendiente próxima excursión para hacer un arroz con conejo.



Hubo que mandarlos a guardar cola al árbol más cercano para poder cortar la tarta. Por cierto la mejor cheesecake que puedas comer, la de Giada De Laurentiis.





 






Foto de familia.
En la foto siempre falta el fotógrafo, Eugenio. Y en la familia Trevor y Fernando y familia y Manuel.


Pd: Me voy, pero no sin mi jamón.


lunes, 15 de diciembre de 2014

Happiness is only real when shared



Into the Wild de Sean Penn
Basada en una historia real relatada en el libro de Jon Krakauer
Una banda sonora impecable, perfecta.
Una película buena, muy buena a pesar del colorete del final.



jueves, 9 de octubre de 2014

Atin Aya

Puede que seas jodidamente perro para ir al cine, pero aún así salves un pellizco de sensibilidad. Si es así, mira de donde Alberto Rodríguez sacó la idea de rodar en las Marismas (¿cómo no se le había ocurrido a alguien antes?
www.atinaya.com


sábado, 4 de octubre de 2014

Tuit-tería #1

Oído en calle Elvira:
-"¿esto qué es, como un Marruecos para principiantes?

Eso va a ser.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Para entender lo que está pasando en Oriente Próximo

ByW-gTFCEAAGNxe

Carta al Daily Mail que ya sí  me lo dejó todo claro...

jueves, 25 de septiembre de 2014

Por favor, no pongan la tele a los niños

Paula, cuando tú seas un poquito más grande, el primo, tú y yo vamos a hacer unos viajes muy lejos, muy lejos.
¿Dónde?
¿Un safari en Africa y vemos leones, jirafas...?
No, algo más seguro
¡¡¡ ¿EuroDisney?
No, no, espera: Marina Dor

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Ivan Locke (Tom Hardy)


De esas películas en las que te quedas callado un buen rato cuando terminan y cuando rompas a hablar tienes dos opciones: concluir con solo qué bien la película, ¿no? o intentar analizarla pieza a pieza a la vez que te recompones tú. Huida hacia atrás o huida hacia adelante.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Desencuentros

Ella buscaba en el cuidado de los detalles la aceptación de sus hermanas .
A sus hermanas tanta perfección, tanto esmero en lo nimio les perecía tan arrogante como pretencioso y solo les provocaba un manifiesto rechazo hacia ella.

martes, 16 de septiembre de 2014

Generosos y justos (Despotrique I)

Yo duermo bien, del tirón, como los bebés, como los bebés que duermen bien. Duermo bien por sistema, por costumbre, por genética y por naturaleza, así por carácter. Es así como Yo igual a dormir bien.
Cuando duermo mal es por algo y siempre lo sé. Vaticino horas antes: mierda esta noche viene jodida. Lo que significa que voy a recordar lo que he soñado, yo, que nunca recuerdo nada, ni de día ni de noche y menos los sueños. Recordarlos no me gusta nada. Porque a poco perturbadores que sea lo que sueño me deja trastornada todo el día.
Cuando duermo mal los ojos me duelen. Qué digo me duelen, me pesan. La cabeza, el cuero cabelludo duele con solo tocarlo. Y tal parece que mis dedos fueran a hundirse y perderse entre los sesos.
Lo que aconteció para que se me truncara el sueño anoche fue constatar que....a ver cómo lo cuento...¿sabes la frase esa "mi libertad termina donde empieza la de los demás"? Pues a cierta que es, no lo es menos que el sentido de la justicia y la generosidad de algunos hacia los demás empieza cuando está saciado el propio. Es la generosidad abundante de dar lo que me sobra y conceder en justicia siempre que no me moleste a mi. Eso de la caridad bien entendida empieza por uno mismo. Avalados quedan. Y seguro que conoces más de uno de este gremio. Párate y observa.

Vámonos

viernes, 5 de septiembre de 2014

Vuelta al cole

What is a Steiner School? from Goat on Vimeo.

Ya me conformo solo con desaprender lo aprendido.


jueves, 17 de julio de 2014

Enroscarse

Esto pasa casi a diario, casi sin darte cuenta de cómo empezó, así como yo lo dije en blanco y tú lo entendiste en gris oscuro y me contestaste en marrón y yo me defendí en negro...

Y en el fondo todos lo único que queríamos era gustar, ser amables. Pero es tan fácil enroscarse y tan difícil echarse atrás

miércoles, 16 de julio de 2014

La noche del cazador

Fue empezar a leer el artículo de hoy de Carlos Boyero en El País y tirarme de cabeza a ver el video de La Noche del Cazador. En el artículo Boyero dice:
"Los actores que más amo en el cine estadounidense, los que constituyen un género en sí mismos, los que te ponen inevitablemente de su parte aunque alguna vez los directores les hayan colocado en la piel del villano, los que justificarían con su presencia pagar la entrada aunque la película fuera olvidable son John Wayne, Cary Grant, Robert Mitchum, Humphrey Bogart, James Stewart, Henry Fonda, gente así, todos ellos muertos".
Hasta ahí llegué.
En la peli de Charles Laughton todo está justificado. Si hubiera que pagar la entrada por cada una de las cosas que merecen su precio no habría dinero bastante.
Digamos una:
Ver a esa mujer con una escopeta en la mano lanzarse a cantar Leaning on Jesus




martes, 15 de julio de 2014

Cádiz-Granada

La Catedral desde Santa María

 A las 8 de la mañana



A la vuelta hacia Granada





                                                


lunes, 14 de julio de 2014

Oído en un bar

En el Bar Merodio en Cádiz y dicho con mucha retranca:

- ¿A quién le importa el sexo cuando el amor es puro, eh Raúl?
Raúl ni levantó la cabeza, ni contestó.

miércoles, 9 de julio de 2014

Una delicia

Para la vista y los oídos:

domingo, 29 de junio de 2014

También de refilón

"¿Los abuelos?. Los abuelos son una carga familiar..."
Siguió hablando pero ya no le escuché más.
Solo me gustaría, deseo, espero y confío en que esa chica se pudra sola.

sábado, 28 de junio de 2014

Oído de refilón

y memorizado:

"A mi me pueden quitar a un tío por fea, pero por puta no. Porque lo que otra pueda hacer, también lo hago yo. Que además esto no deja señales, solo gusto"

domingo, 22 de junio de 2014

Retratos

Su hermana solo le dijo, o así lo contó él, que a ver si es que estaba pre-menopáusica.
Su madre, a la que se vio obligado a darle alguna explicación de tanto que preguntó, sugirió que a lo mejor lo que ella quería era que él le propusiera matrimonio.
La amiga embarazada y con una niña pequeña lo tuvo claro, es la crisis de la edad y no ser madre ni ahora ni nunca. Eso, claro, se lo dijo haciendo gala de una delicadeza infinita y de un giro lingüístico que más parecía un pase de capote torero, cuando te quedas "pensando ¿me ha dicho lo que creo que me ha dicho?".
Otra amiga se acordó de su marido. A los hombres también les pasa y es el miedo al compromiso. El mío después de un año juntos  me dice que lo dejamos y era porque tuvo claro que o lo dejaba entonces o para siempre.
A los amigos hombres a los que se lo había referido se habían mostrado menos tajantes. Se habían limitado a escuchar y asentir y el más lanzado había aprovechado la ocasión para contar cómo él y su parienta se las apañaban para ir sorteando la rutina y los años. El entendía perfectamente esta parquedad de respuestas. Puede que todos coincidieran en no entender la enmarañada mente femenina. A qué fingir entonces que sabían qué podía estar pasando.

Ella había ideado casi involuntariamente una imagen visual para describir lo que le pasaba. Esa imagen hablaba de escaleras y sus peldaños y hasta dónde ella podía subir. Le parecía gráfica, descriptiva y también escueta. Ideal para no propiciar más preguntas que ella tendría que lidiar para no responder. A todos los que le iban preguntando, ella generosamente les contaba la historia de la escalera y sus peldaños. Así todos quedaban satisfechos tanto de ella cuanto más de sí mismos.
Todos menos ella. Que sabía que nadie hizo las preguntas adecuadas, nadie oyó lo que ella no dijo y mira que lo dijo alto. O eso pensaba ella.

miércoles, 11 de junio de 2014

domingo, 8 de junio de 2014

Oído en un bar

Tanto esperarte, tanto esperarte
y cuando pasaste, no te vi.

miércoles, 4 de junio de 2014

The Cannery Row by John Steinbeck

¿El placer de la lectura? Cuando al terminar de leer una frase, vuelves al principio solo para regodearte en su belleza. 
Ahora estoy en mi tercera lectura del primer capítulo.Avanzar no avanzo pero eso ya no importa. 

viernes, 30 de mayo de 2014

Me caí...segunda parte

He estado a punto de caerme...¡pedazo crisis debo tener!

miércoles, 28 de mayo de 2014

Me caí

Ayer me caí. ¿hace cuánto que no te caes tú? Yo la tira de tiempo, ni acordarme me acuerdo. Pero lo venía pensando mucho últimamente, y si me caigo ahora, pumba ahora, y así una y otra vez. Eso es terrible, porque vives así toda con angustia. la angustia de caerte.  Luego cuando de verdad te caes, que es justo cuando no vas pensando que te vas a caer... pues entonces ni tan mal, te has caído y ya. Ni susto pasas. No como cuando piensas que te vas a caer que se te pone el corazón en la garganta y lo pasas remal.
Pues entonces yo fui y mi caí. Y ahora eso es lo único que pienso que me caí. Ya no pienso uy que me voy a caer. Ahora lo que pienso es que ayer me caí. Y ando como niña con zapatos nuevos. Como quien acaba de probarlo y quiere tirarse de nuevo por el tobogán...es que fue tan chulo, porque ni dolió tanto ni moratones tengo... nada, caída limpia, me hubiera gustado verme, no mejor eso no que tengo que estar ridícula...
Si lo pienso creo que ando tan contenta con mi caída porque ni se me ha salido la prótesis, ni se me ha roto la cadera, tú sabes esas cosas que a una edad te puede pasar...y claro yo ando en esa tierra de nadie que son los cuarentaytantos y ser cuarentona es muy difícil porque no sabes por dónde andas, ni qué esperar de ti, ni cómo vestirte para no parecer una anitaobregón disfrazada de adolescente, ni tampoco vestirte para echarte más años encima, un ni palante ni patrás
Joder, esto va a ser una crisis, me acabo de dar cuenta...esto me pasa por caerme.

Aliviada

Si no me quieres lo entiendo: yo tampoco me quiero.
Si no te quiero no pierdes nada: ni yo me quiero.

domingo, 4 de mayo de 2014

Estamos de Cruces

El día de la Cruz este año empezó acabándose ya de mañana temprano. Como solo los días con 72 horas pueden durar, días largos que pierden el nombre de la semana y que si yo fuera más joven también confundirían el día con la noche.
Lo especial que tuvo, lo que lo hizo único fue que vinieron de Córdoba Nieves y Tomás a pasarlo aquí.Y a la que le enseñas la ciudad la disfrutas tú. A las Cruces llegamos ya plenos y satisfechos, como un extra que se agradece pero que no se necesita.
Nieves por la Alcaicería, con su bolsita de piononos para su madre que le estaba cuidando a la perra Luna (Mari Carmen, ¿tú es que lo tienes que contarlo todo?)

Tomás mirando ya saben qué en el poco sitio que no acotó la policía porque se estaba rodando algo. Ah, aprovecho para decir que Tim Robbins anda por la ciudad grabando con Fernando L. de Aranoa
(sí, parece que tengo que contarlo todo)

Cualquier beso viene dado por el amor que se le presupone, éste también por ir caminando por la calle del Beso
(una tontuna inevitable)

He hecho una pequeña investigación pero sin matarme, esto es vía wikipedia, para informarme de los orígenes del Día de la Cruz. Como muchas fiestas religiosas actuales viene de la celebración pagana de la primavera y de la fertilidad y todo lo que ello conlleva. En la antigüedad durante el mes de mayo se clavaba en la tierra un gran palo que se adornaba con flores y lazos de colores y alrededor del cual se bailaba. Con la llegada del cristianismo, el palo se cambia por la cruz.  Y así hemos llegado al día de hoy:



Hasta aquí la cruz del Campo de El Príncipe en el Realejo. Las cruces se adornan básicamente con objetos antiguos, porcelana típica granadina (Fajalauza), objetos de latón y flores, muchas flores.



Las mantillas y colchas nos tuvieron boquiabiertas a la sección femenina que íbamos por espacio de 10 minutos. Conste que en otra cruz nos vendían los mantones. El precio de ninguno de ellos era inferior a los mil euros.

En todas las cruces se verá una manzana con una tijera abierta y clavada en ella. Es para espantar que "nadie le ponga un pero a esta cruz" (espero no ofender suseptibilidades si indico aquí que manzana y pero son sinónimos en Andalucía)

Yo de todos estos lebrillos y cántaros me los pido todos



Esta señora estaba fuera de la cruz. Es decir no pertenecía a la cruz. Pero iba tan bonita como cualquier cosa dentro de ella. Yo me voy a poner su foto en una esquinita del espejo de mi armario para ir pareciéndome cada vez más a ella.




Ojo al detalle de las babuchas (cristianas, seguro)

Mesa de taracea de valor incalculable (pero calcula que en una tienda taller que preguntamos un rato antes por una mesa más pequeña con tablero de ajedrez nos pedían 220 ebros)

Esta cruz estaba por la Alcaicería, en un patio exterior. Todas las cruces entran en un concurso que se divide en cruces de patio, cruces de calle,...un lío... pero me parece una bonita manera de patearte toda la ciudad si no fuera por la marabunta de gente que llena las calles y que hace que tardes una eternidad en andar 20 metros. Pero claro, que van todos tan guapos:
El nene tonto que no hubo forma de que le echara una foto solo. Mira que intenté comerle la oreja y ná.

guapas por delante

guapas por detrás

Muy guapa

Hay perfiles perfectos

y otros imperfectos. Esto, la imagen digo, responde la parque temático nacional en el que se está convirtiendo Granada: el de las despedidas de soltero/a horteras. Vienen de toda España, con lo guapos que estarían en su casa.






Es obvio que ya hemos entrado en el Albaycín

Tú puedes tener traje de flamenco y perfecto. Si no, le pones un volantito o una tira bordada a tu falda vaquera, te colocas una flor en el pelo y vas tan guapa.

A esta señora le tengo un cariño terrible. Un día desayuné con ella, mesa con mesa. Y me contó un poquito de su vida. De momento me apunté que es sanaora que siempre es bueno tener contactos.
Del Albaycín de toda la vida.














  Y luego los de a caballo:



¡Que no llegaba a los 15 ninguno!


El porte...

o se tiene o no se tiene


 Un requiebro bien dado



Luego está esto que a mi me gusta tanto o más que lo obvio:
La clase con poco se viste

La actitud se lleva puesta siempre



Cruz de un bar de ambiente (creo, lo del ambiente, lo de bar seguro)


Yo siempre dijo lo mismo después de una inmersión como ésta en trajes de flamenca: que el año que viene me compro uno. Cuando menos me planto mi rosa baja en el pelo y voy yo toa guapa.

Y esto, con toda humildad y amor, se lo dedico, el día entero a Manuel, a mi amigo Manuel, que se fue por amor lejos lejos.