domingo, 30 de diciembre de 2012

Tiempos canallas

"Me lo descubrió una mujer a la que quise mucho"

He parado de leer embebida por la belleza de la frase, no la belleza formal que también la tiene, sino por la imagen que evoca y lo que ésta ha movido en mi.
Qué bien que la vida es larga, y más larga que debíamos hacerla, para tener muchos pretéritos indefinidos y otros tantos perfectos en vías de serlo.
Ya conoces al indefinido: acciones cortas que el hablante sitúa en un tiempo pasado, cerrado, sin conexión alguna con el presente.
Y esto no significa ninguna animadversión personal a los pretéritos imperfectos, esos que se usan en los cuentos y las historias con final feliz. Pero me permitiré ser cínica y decir que, desde según qué ángulos, dan muy poco juego.
Esto podría intentar explicarlo para su mejor comprensión, pero qué pereza dios. Digamos lo que ya he dicho y dejado escrito: le tengo cariño a mis heridas.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Autobiografía inconclusa

Prólogo
Nunca dejo que suene el despertador.
¿Para qué?




Mientras trabajo deseo que llegue la noche. Sola en casa, despojada de disfraces, seré un animal.
¿Para qué desear?


Epílogo
Antes de caer dormida: "¿Esto era? ¿Cuándo empezará la vida?"





jueves, 20 de diciembre de 2012

Duganix

Yo tengo suerte, MUCHA SUERTE (in caps)
me topo con mucha gente
gente grande, MUY GRANDE (in caps)
de los que aprendo simplemente por como son
(debería aprender, pero aprender aprender no hago,
que aprender es muy difícil)
ahora dicen que se van, pero se quedan en mi
y tendrán que volver,
(aunque no se hayan ido)
sí, eso, ea

hasta entonces
montones de besitos
xoxoxoxoxoxoxoxox

lunes, 10 de diciembre de 2012

viernes, 7 de diciembre de 2012

Canto yo


Y todas las que necesites.
¿Te has fijado? Los sentimientos grandes, de los que estamos totalmente seguros, se expresan con las frases más sencillas.
¿Y te has fijado también que es obvio que aún la quiere? Debe ser ese tiempo verbal raro, del que todo el mundo habla: el pasado con valor de presente.

martes, 4 de diciembre de 2012

Salamanca

Esto es una idea que hemos cogido prestada, visto que ya no nos juntamos casi nunca, y las bodas se nos están acabando (el primer round, digo). Así que en el bodorrio de la Ire, quedamos en que cada año nos íbamos a reunir en una ciudad, un finde al menos. Infantes y maridos abstenerse.
Para empezar Salamanca: porque sí, porque queda a mano, por las tapas, por el ambiente, por la ciudad.
Bueno, una excusa. Pero un buen decorado siempre ayuda.


Recién llegadas: Isa, Celia e Irene

La idea era ponernos al dia, hablar mucho, recuperarnos de nuestras rutinas y a nosotras mismas.
Los bares venían pintados para eso. Las tapas en Salamanca son palabras mayores, muy mayores.

nos movimos por la Plaza Mayor: El Reloj, el 23.
Si tienes amigas guapas, encima te envitan.


Hicimos turismo, calle arriba calle abajo, no más
La catedral
El peor grupo callejero del mundo, seguro. ..!Qué ternura¡


A estas horas de la noche, o más allá, es cuando se tienen conversaciones como ésta.
Así que pongámonos en situación que os voy a contar una de esas historias de después de un vino de más y os doy permiso para que la compartais con vuestros amigos cuando se tercie momento idóneo. Verás como lo flipas con la peña.

Todo empezó un día que llovía en Dublín. Fruto del ocio y la imposibilidad de abandonar Temple Bar mi amiga creó, con la naturalidad y la lógica que pronto vais a comprobar, su semana sexual. Pero no nos apresuremos. Antes tengo que advertir lo que ya adivinais: dada mi firme decisión de ser elegante, dejo a vuestra imaginación y pericia palabras que mi boca no tocará. En vuestra habilidad confío.

Semana sexual:
Lunes. conoces a un chico
Martes: te haces de rogar, prueba inequívoca de los años de selecta educación en la Obreras del Sagrado Corazón de Jesús.
Miércoles: le ____ la ____
Jueves: él te ____ el ____
Viernes: ni pa ti, ni pa mi, un 69
Sábado: un clásico misionero o como dice Christian Grey en el Libro 50 sombras "un polvo vainilla" (poco a poco los conceptos de la semana se tienen que ir adaptando a los tiempos para mejor comprensión de las nuevas generaciones)
Domingo: vamos al cine
Y el lunes siguiente volvemos a empezar (con otro chico o el mismo)

Esta semana surgió hace unos 7 años. Después de múltiples ocasiones en que ha sido presentada a debate para que la gente se manifieste y se posicione en el día con que más se identifica, mi amiga saca varias conclusiones:

"En general las mujeres son de Jueves. YO SOY DE MIÉRCOLES, circunstancia que no entienden el 95% de las féminas a las que les he expuesto mi semana. Las chicas piensan que no se puede empezar la semana tan fuerte haciendo un MIÉRCOLES, porque hace pensar a los tíos que solo vas por el sexo (míralos, angelitos). Algunas me han llegado a decir que así me va...que por eso no tengo novio...en fin.

Por el contrario, esta semana tiene mucho éxito entre los hombres, que al saber que después de un día de "luto" les vas a hacer un MIÉRCOLES, pues alucinan...
Las mujeres se inclinan más por el JUEVES. Los hombres se animan con la conversación y por ellos todos los días serían MIÉRCOLES, entonces las mujeres protestan que quieren más JUEVES...se forma el lío y al final todos ceden "venga, vale, hacemos un SÁBADO..."

Después de toda esta historia y debido a la multitud de opiniones y polémicas que levanta la semana, acabo diciendo: joder, haceros vosotros vuestra propia semana y ya está..."
*****
Tengo a bien compartir esta historia porque a mi amiga la considero altamente cualificada, no así es miembro fundador del club wassup Las disipadas, grupo de exclusivo acceso dados los méritos de sus miembros permanentes.

Bueno, espero que esta historia nos ayude a reflexionar a todos y a ser mejores.

Ellas, cual Angeles de Charlie:
Isa
Celia
Ire


Ni que decir tiene que el leitmotiv de este viaje a Salamanca ha sido la frase que alguna de nosotras dijo debajo de un portal: ¿es que no podemos dejar de hablar de AMOR?

The End