viernes, 11 de abril de 2014

Algo de equilibrio universal



Yo hubiera preferido que las notas estuvieran intercambiadas, es decir la de la perrita arriba y la del gato abajo. Está comprobado que leemos de arriba a abajo (o yo me lo invento) y que retenemos la última noticia por encima de las anteriores. Así el mensaje hubiera sido más positivo.
Además aquí la noticia mala es mala (la perra está perdida y está perdida) y el gato está encontrado sí, pero perdido de sus amos...mierda de equilibrio éste.

miércoles, 9 de abril de 2014

and the Nothing

Ando como revuelta últimamente (lo del estómago también, pero eso no tiene nada bello). Es que Micah P. Hinson viene a Granada. No es que yo sea muy grupi-fan-fatal de esas que se lo saben todo de su ídolo y lo siguen allá donde va (¿eso existe todavía si alguna vez existió más allá de pelis o EEUU?). Pero este hombre me gusta mucho, desde el principio y obviamente. Es decir no podía no gustarme, a poco que me conozcas sabes que ah, sí a Curra seguro que le gusta Micah P. Hinson...Y aciertas.
A la sazón viene el siete del cinco de esta año, claro al Planta Baja. Mejor sitio en la city imposible, amén de que tampoco hay mucho donde elegir. Este es chiquito por lo que yo espero un concierto íntimo de esos en los que el artista debe contarte casi lo que ha comido al almuerzo y cosas por el estilo... un concierto de mesa camilla y braserito. Me enteré porque cogí un flyer de esos que están en todas los bebeantros que decididamente no puedan llamarse bares o tabernas. Por lo demás no he visto un solo cartel en ninguna pared de esta ciudad. ¿Te lo puedes creer? Pues créetelo. Para más inri la Karin-suequis-boludis y yo decidimos que, aunque está a la venta en internet y eso nos demuestra que no lo soñamos un buen día invadidas de tinto, lo íbamos a comprar en alguna de las tiendas que suelen vender las entradas del Planta: Discos Marcapasos, Subterránea, Bora-bora...Pero nadie sabe nada. Inquietante. Menos mal que el chico de Discos Bora-Bora, desconocedor y extrañado como nosotras de no que no estuviera a la venta en tiendas, nos dijo, chicas...no, chicas, no nos dijo...lo que nos dijo fue algo así como compradlas en internet vaya que no las saquen en tienda....Y yo obediente y llena del miedo tipo "vaya-que-ya-no-haya" las compré anoche. Y YA LAS TENEMOS.
Bueno, algo así:
Menos mal que estos son unos cachondos. Espero que me den la pastilla naranja pronto y otra para este estómago bailaor de flamenco que tengo que me está matando.

Yo ya dije que lo he visto antes. A Micah P. Hinson digo. Fue en el Benicassim del 2008. En el escenario principal tocaba Leonard Cohen a la misma vez. Sí, ya sé...Bueno, pues no, no sé. Yo fui a ver a quien quería ver. Y no me arrepiento nada, pero nada de nada nada. Sé que es harto improbable que tenga otra oportunidad de ver a Leonard Cohen, pero es que me faltó haber nacido 10 años antes para haber hecho otra elección.
Ahora, a raíz de la gira del de Texas (Micah, que es de Texas, que no lo he dicho) se puede leer que él es el Leonard Cohen del indie actual. Nada...círculos que se cierran.

sábado, 5 de abril de 2014

II Día del Cordero

Hoy es II Día del Cordero en mi pueblo, Conquista - Córdoba (se adjunta cartel). Servidora se lo lleva perdiendo desde que empezó y mira que me gusta todo: el cordero y la causa: el dinero que se recaude es para la monja de mi pueblo (en mi pueblo solo hay una monja y tuvimos un cura, ya no; pero esa es otra historia). Así que como solo teníamos una monja todo el mundo tenía claro qué era eso de "para la monja". La monja se pasó su vida, más de media, en Senegal. Ahora está en mi pueblo ya jubilada (que aprovecho para decir que qué bien que las monjas se jubilan, no como el papa, un cansino total y una cruz para el pobre, lo mires por donde lo mires mal fatal...)
Toda la vida se hicieron cosas para la monja: las carrozas de San Gregorio, la tómbola en Santa Ana... y todo el  mundo más o menos colaboraba, o haciendo mantelerías a punto de cruz, o vestidos para muñecas, o comprando las papelillas, o echando ratitos en la tómbola o dejándonos el tractor para las carrozas (ése mi papa), en fin cuánta paz y armonía se traspira de tan bucólicas escenas...
Ahora se han formalizado como AMALU (Asociación María Luna, que así es como se puso el nombre la monja cuando se ordenó o como sea que hacen las monjas). Como ya dije, la monja se vino, pero allí se quedaron otras hermanas  y la misma necesidad de ayuda. Yo siempre que puedo colaboro porque me gusta la causa y eso es mucho, dicho por mi, que fui niña interna en Escuela Hogar regida por monjas desde 5º de EGB hasta 3º BUP (el COU ya íbamos y veníamos cada día).  Tantos años rodeada de hábitos me tienen que quedar mella sí o sí.
A mi me parece que me estoy repitiendo contando esto, pero total como esto no lo lee ni el tato y hoy tengo los dedos sueltos...alegría para el cuerpo (¿de qué me suena esto?)
De mis periquitas solo dos estarán allí, la Andu y la Ire. Ya les hemos dejado encargado que cumplan por las que no estamos. Yo de comida dudo que lo hagan; pero la cosa líquida, como se tercie echan el mediodía y se van de empalme.
Bueno, amiguitos (¿debería decir imaginarios?) que os conmino a que vayáis, y que si tiempo no os da, pues yo qué sé, buscaros una monja en vuestro pueblo y cread una asociación...el caso es hacer algo (creo que me levanté un poquito cínica, aunque no sé si esa es la palabra correcta, que nunca he sabido usarla muy bien...vayan mis disculpas por adelantado y confío en vuestra inteligencia para entrever mis buenas intenciones).
Dejo el cartel aquí y arrepentida de ser tan bocas cierro la puerta y me largo.


La caña del mediodía del viernes