¿Tú qué hubieras hecho? Antes de acometer la Acera del Darro ya ves a todo el mundo mirando y haciendo fotos en la misma dirección. Así de pronto, a eso de las 6 de la tarde.Pues allá que vas, te puedes esperar cualquier cosa...
Sí, eso es lo que crees¡ Hasta que ves a 4 motoristas chopperos sureños, tremendos-tremendos como nunca he visto. Seguro que en el Sur de los USA hay más, obvio, pero no mejores. Banderas confederadas, indumentaria y pelaje intachable...De esas motos, en las que tienes que estirar tanto las piernas y los brazos que te conviertes en tu propio personaje de comic...Una de ellas se abría y dejaba asiento para dos pivitas-pivones calcamonías del tío que conducía. Yo esta gente es que no me puedo ni imaginar dónde ha hecho la EGB, ni cómo es su casa, ni su barrio, ni dónde compran la barra de pan...
El convoy iba a una velocidad mínima, la mínima para no tener que apoyar los pies en el suelo.
Como si fueran en procesión. Imagínate.
Pero lo descacharrante es cuando detrás me veo a 12 personas (contadas), ninguna bajaba de los 50 años; portando flores unas y las que no un cartel cual manifestación que rezaba:
RADIO MARIA
UNA RADIO.UNA MISIÓN
A mi los ojos me hacían chirivitas...no entendía nada.NADA.
Y miraba y miraba. Y NADA.
Claro era el final.
Por delante:
un grupito con traje de gitana negro y lunares blancos grandes
protección civil de Huetor-Tájar
grupo ataviado como de joticas aragonesas, pero vete tú a saber.
dos jinetes con sus caballos, claro
grupo de gitanos y gitanas
ambulacia del Samur
protección civil de Atarfe
unos vestidos de yo qué se.
peña normal (bueno o eso parecía)
...
yo claro flipá, flipá, buscando explicación. Cuando pasa un helicóptero tan bajo, tan bajo que me entra un ataque de risa nerviosa y no me corto un pelo. Dios, qué Granada esta.
Sigo la comitiva a ver qué pasa. Cuando se encaran para la Acera de la Virgen, caigo: coño, lo de las flores...porque se me olvió comentarlo: a cada dos pasos una gitana te vendía a 3€ 6 claveles.¿qué me dices?
ya metida en el ajo más rancio, acorchado, enmohecido que pueda haber, sigo para adelante. El altavoz que sale de la fachada de las Angustias (nunca tan apropiado el nombre de la patrona como en su festividad) va gritando:
Hace entrega de su ramo de flores la excelentísima cofradía de...
si no estás en esta procesión no eres nadie en Granada.
en la Granada de las dos caras, el día de la Virgen sale la que nunca se ve, la que no se deja ver, la que nunca se quiere mezclar con los que no la merecen: la rancia, la acorchada, la de los señoritos, la de los coches de caballos para ir al teatro el domingo de Ramos, la de la pistola en el cajón, la de la caja con verduras y huevos de campo para que me firme el señor unas jornadas...
Seguía bajando la Virgen para abajo y me iba axfisiando: la calle de bote en bote entre los que hacían cola y los que se tomaban el ágape en el bar de enfrente. El suelo lleno de flores rotas. Me ataca la alergia que no tengo.
Llego al río. Si no fuera porque quedó demostrado el día del España-Holanda, y ya desde antes, que la gente salía cayéndosele la carne a caños, me tiro.
Esto pasa todos los años, todos. Y nunca me acuerdo. Y siempre me pilla desprevenida y me sorprende como la primera vez, como si yo fuera guiri. Bueno, de alguna manera, el día de la Virgen, soy guiri en Granada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario