lunes, 24 de febrero de 2014

Serie Calles de Granada #2


Calle Escuelas
Se podría llamar calle Libreros y también se entendería pero peor. Es la calle que te lleva o te devuelve de Derecho y más allá a los Colegios Mayores y luego Políticas, Trabajo Social...o así era como se llamaban cuando definición y definido entraban en mi cosmología personal.

Sin un alma, bueno una, porque la foto se tomó muy temprano un sábado después del mercado y en busca desesperada de una terraza con sol donde calmar mi sed y sobretodo cumplir con el rito.

domingo, 23 de febrero de 2014

Serie Calles de Granada #1


Plaza de las Tres Estrellas
Aquí todo tiene que ver con ese nombre, este carmen, el nombre de la calle, el carmen de las Estrellas que me dijeron que era propiedad y casa de Estrella Morente (dejo este dato para dejar constancia de mi vergonzante afinidad a los cotilleos)

Mañana dan agua

Pero hoy ha hecho un día de narices. Creo que la primavera ya está aquí.
Hoy en mi paseo por el barrio, ese que tengo que hacer temprano y sola me he seguido perdiendo para descubrir sitios nuevos. Me paré en Las Cuatro Esquinas para desayunar y vi a un hombre mayor leyendo el periódico ajeno a todo lo que pasaba alrededor, tan ensimismado en la lectura estaba que no necesitaba levantar la vista para nada, ni para agarrar el churro que se estaba comiendo y que él mojaba en una pajarita de anís. Eso he aprendido hoy: que los churros se pueden mojar en anís.

martes, 18 de febrero de 2014

Paredes de Roma



A las afueras de Roma: Ostia-Lido (I)



A las afueras de Roma: Ostia-Lido (II)


 


Interiores y escenas

Esta la dejo aquí con toda la intención por si no sabes qué regalarme







Exteriores en Roma








Moverse en Roma





SuperEgo

Hay gente que tiene un centro de gravedad inmensamente grande. Es como si llevaran dentro de ellos una bola gigante, más grande que el mundo y el universo y los peces y los panes, y los mares y las montañas...todo lo que has visto y leído, lo que está inventado y lo que está por crear. Es tan grande esa bola que no les dejar moverse de sí mismos, de tan pesada que es.  La gente que lo tiene no pueden avanzar ni un centímetro más allá de sí mismos, no ven a los demás, no ven a más gente alrededor. Ellos solo pueden gravitar sobre sí mismos, dar vueltas sobre sí mismos. Entonces, pobres, nunca han visto más gente y piensan que están solos en el mundo, que pueden hacer lo que quieran, que nada importa, que sus actos no tienen consecuencias, ni a nadie duelen, porque no hay nadie más que ellos. Solo son capaces de verse a sí mismos.

Venga, ahora vamos a rezar juntos porque no nos encontremos nunca con un ser así que nos aplaste.

Qué pena que yo tenga que escribir sobre esto, con lo que me gustaría escribir una canción de amor triste y melosa por ejemplo.

viernes, 14 de febrero de 2014

Noches huérfanas


Pido encarecidamente a quien corresponda que no pierda tiempo ninguno: yo no puedo vivir sabiendo que Martin y Saga no están juntos. A mi el malo malísimo me da igual.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Vergüenza universal

Por la calle se ven caminar seres grises, encorvados que miran al suelo. Son esos que votaron al PP y todavía tienen conciencia. Yo los entiendo: es que tiene que ser una carga pantagruélica llevar sobre sus hombros la vergüenza.de archivar procesos judiciales como el de Couso, atropello de los derechos humanos en el Sáhara, el asesinato de los 2 jesuitas españoles en el Salvador...porque el PP no quiere enfadar a los chinos y crear un conflicto diplomático porque a un juez se le ha puesto en gana arrestar a 5 dirigentes de Partido Comunista Chino por genocidio en el Tíbet.
¿Hay límite para la sinrazón?

La explicación la pueden dar los números. China posee el 20% de la deuda española en el extranjero.
Esa podría ser la explicación. Justificación para esto no hay.

sábado, 8 de febrero de 2014

Montilla por Logroño

Este año y que dicen que nos vamos a Logroño. Yo había propuesto en el wasap tiempo atrás, mucho tiempo atrás, reunirnos en Montilla, que está a un tiro de piedra de todas, menos de la Isa que vive en Cataluña, pero que le tendría que dar igual, porque total ella sigue teniendo sus médicos de cabecera en Córdoba, ya sabes, esos médicos en los que las mujeres necesitamos confiar más...Pues ya me dirás...quien se alarga a Córdoba para el chequeo anual, se alarga a Montilla para el II Encuentro anual de Periquitas...
Pues ni me contestaron las nenas. Eso me da un coraje horrible. Coño que estoy hablado, contestad!
Poco después tengo el problema que tengo con el móvil, que se me muere, pierdo contactos y contacto con todo el mundo y ahí las nenas que medio trafican ellas solas que nos vamos para Logroño. Yo, cuando entro en juego, estoy todavía aturullada intentando recuperar números de teléfono y demás, y digo que sí, que vale, que nos vamos este año a Logroño, porque si no es en una de éstas, ¿a qué vas a ir tú a Logroño?
Es que no se puede tener la boca tan floja y tan rápida. Tengo que aprender de ellas que me dan la callada por respuesta, pero yo quiá, me preguntan y contesto; y como no sé contestar no, contesté sí. Hala a Logroño, porque ni mucha EGB, ni mucha ná, que yo pensaba que estaría pues como cuando fuimos a Salamanca, 3 horitas a lo sumo...Es que no sé puede ser tan cateta. Para ir para allá tira que te va: Granada - Madrid sus 5 horitas y media. Noche en Madrid. Madrid - Zaragoza en tren "high speed", que la Ire y los mafiosos de su ofi sacan a un precio de risa, y allí nos recoge la Isa con su utilitario y una horita y algo y pumba, hemos llegado...
Eso a la ida, a la vuelta espérate hasta el final para que te rías.

La Isa ya sabe lo que nos gusta a todas, y como la nena se escoge los sitios así en plan sneaky-sibilino que a ella le vienen bien (ya entenderéis, amiguitos, a qué me refiero) se viene con el coche cargado de comida para prepararnos unos desayunos de escándalo y el picoteo antes de la cama en la sesión repaso de las jugadas más interesantes de la jornada. Trae comida y una botella; "ah sí, dice ella muy mona, esto es el vino ecológico que hace mi novio, para que lo probéis". Es que teníamos que haber empezado a sospechar entonces...
Ojo, que el jamón es denominación Valle de los Pedroches. Eso no lo puede pagar cualquiera. Solo nosotras que es que todavía hacemos matanzas.
El humor con el se levantan algunas
La razón principal del viaje no es hacer turismo, a ver que hacerse se hace algo, pero poco: Calle Laurel para arriba y para abajo y aledaños ambos lados, vaya que nos perdamos.
Ver vimos algo:
Esto era de una iglesia, por si no se pilla

                                        Y esto la Plaza de Abastos, muy chula.

                                     Paseo pa arriba, paseo pa abajo, esperando que abran.

                  La Isa tiene que pintarnos los morros a la Celia y a mí queramos o no, la nena

Yo este año me he dedicado a imponer Reales Decretos para el buen funcionamiento y perpetuidad de estos encuentros. Lo que viene siendo una dictadura tradicional. Pues el primero en la frente.
Digo a y ellas hacen b. Unas rebeldes.
A ver, me explico:
¿Tú conoces a éste?
No, ni yo. 
Pues ni ninguna hasta entonces.
Pues el mozo es Raul, el novio (o así) viticultor de la Isa, que casualmente vive en Estella, Navarra a poco más de media hora de Logroño. Distancia que permite pernoctas sin pase. 
Entendéis ahora amiguitos...por qué Logroño.
Sí, tú haz mucho simbolito, pero y ¿la mirada de la foto de al lado?
Miedo le tendría que dar a esa criaturita inocente que tienes al lado.

Ah, Isita, no acepto que nadie se me mosquee con lo que escribo o insinúo. Tengo fotos muy comprometedoras que odiaría tener que sacar (jijiji)

Esto pasó tal que esta noche y mañana ya nos volvíamos todos a la vida real. Yo temblando y con razón, porque puede que desaprovechemos muchas cosas que nos reporta viajar, pero que aprendes a poner las ciudades en los mapas, aprendes: 9am Logroño - 2.30pm Madrid.
3pm Madrid - 8.30pm mi casa. En bus: casi 12 horas.

El año que viene vamos a Montilla y espérate que no diga que de Loja no paso.




P.d: el vino ecológico que produce el nene se llama Quaderna Vía. Pero, aún hay más, que mi Celia y su hermano Mochu están de lleno en El Arado, una cooperativa de productos ecológicos en MI PUEBLO, que otra cosa no, pero que a campo, gallinas, huevos y cochinos no hay quien nos gane...dejo el blog porque me emociono nada más que de pensarlo: http://granjaelarado.blogspot.com.es/
                                                         Os quiero mucho

jueves, 6 de febrero de 2014

Ni por asomo

No es lo mismo decir
no necesito nada
que
tengo de todo.

Escoge bien tus palabras en estos tiempos que corren.

Clasicismo PoP

miércoles, 5 de febrero de 2014

Segundas vueltas

Cuando la vi la segunda vez pensé que faltaba casi la mitad de la película. Luego me di cuenta que la que ya no estaba era yo, que el desgarro lo puse yo. Y pensé que igual la peli no era tan buena, o no fue tan verdad nada, qué sé yo. A vueltas de todo, se me jodió el mito y se me jodió el amor.

martes, 4 de febrero de 2014

Palabras mestizas

En Algeciras, los niños llamaban a las canicas mablis, lógica derivación fonética del inglés marbles. Ahora no se sabe si las llaman igual o a lo mejor ya ni los niños saben lo que cosa sea esa, pero ese es otro cantar.
Al chicle se le decía chingua, reducción del british chewing gum, que mira que el palabro inglés es palabro y feo. El español no se queda muy atrás, pero de ahí al chicle hay solo un paso o dos.
Esto y más pasaba en Algeciras porque Algeciras tiene de vecino a Gibraltar y lo mismo que el tabaco salía, salían más cosas. A veces hasta aire limpio en tiempos de sofoco: ellos cuentan que en tiempos de la dictadura podían coger emisoras de Gibraltar que emitían partes informativos donde se llamaba dictador a Franco. ¿Me dirás que no es eso aire puro?

Yo tengo una zenit rusa, la tira de vieja. La tira de cariño que le tengo (a ver si me acuerdo dónde la guardé). Me la regaló el noviete guanche que tuve el verano que me pasé en las Canarias, la pila de años que hace ya de eso. El nene éste me contó la historia al mismo tiempo que me la daba. Y no sé qué me gustó más, si la historia o la cámara. Mi cámara es de los cambuyoneros, por eso es importante y especial mi cámara. Con ese término, cambuyoneros, se conocía a los marineros rusos que atracaban en el puerto de Santa Cruz y con su inglés nivel usuario vendían productos de la madre patria a cambio de dinero. Así de tanto can-buy-you?-can-buy-you? se les terminó llamando los cambuyoneros.

Yo solo me sé estas tres, pero si algún avezado viajero, lector o persona en mientes de hacerse culta puede aportar más se agradecerá sobremanera.

P.d.: ¿esta historia de la mía cámara la he contado ya? Capaz soy, pero como tengo la memoria como la tengo, ustedes me van a perdonar.