Una tipa ha hecho una peli. Que se llama Blog. Leo algo así que dijo la tipa:
"Estuve mirando muchos blogs. El que me decidió fue el de una chica que decía que tenía el blog para que alguien la quisiera para toda la vida"
Yo pensé: "Claro coño"
Lo voy a explicar de otra manera mejor:
Soy guapa y te quiero.................no, no, no es eso; piensa:
Porque soy guapa te quiero.........no
Porque te quiero soy guapa.........esto tampoco
Quiéreme, no ves que soy guapa.....¿eso?
Soy guapa para que me quieras.....eso
miércoles, 23 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Wanted pá nà
Se busca/n desconocido/s para ir al Primavera.
Que no, que me voy contigo
Qué va, mejor sola
No, con el guapo
Quiá, si no puedo
Mierda
Que no, que me voy contigo
Qué va, mejor sola
No, con el guapo
Quiá, si no puedo
Mierda
Cuevas
Las rutinas son guaridas donde protegerse. La mía es dulce. Especialmente de noche. Donde el cansancio se transforma en consuelo y orgullo porque hemos superado otro día. Estamos vivos, seguimos vivos, no dejamos de ser animales. Es ese momento y ese lugar tan preciados en los que ya no se espera que la vida te plante más batalla. Podemos guardar las armas.
Entonces te das cuenta de que solo eso es verdad. Lo demás son mis circunstancias, no yo.
Y debo ser más celosa de mis rutinas. Porque son preciosas. Porque me dan calma y satisfacción. Hacen que el resto de mi vida merezca la pena. Que me sienta afortunada.
Ese último momento del día es la señal inequívoca de que no me estoy equivocando.
Entonces te das cuenta de que solo eso es verdad. Lo demás son mis circunstancias, no yo.
Y debo ser más celosa de mis rutinas. Porque son preciosas. Porque me dan calma y satisfacción. Hacen que el resto de mi vida merezca la pena. Que me sienta afortunada.
Ese último momento del día es la señal inequívoca de que no me estoy equivocando.
sábado, 19 de febrero de 2011
Darle la vuelta a la gráfica
Sobre el teclado _____________________________________________________hasta aquí (O MÁS)
La voz____________________________hasta aquí (por decir algo)
En persona__________ por aqui, ¿verdad? (O MENOS)
Me pregunto dónde está la verdad en todo esto. Por eso era mi reto: darle la vuelta a la gráfica.
La voz____________________________hasta aquí (por decir algo)
En persona__________ por aqui, ¿verdad? (O MENOS)
Me pregunto dónde está la verdad en todo esto. Por eso era mi reto: darle la vuelta a la gráfica.
jueves, 17 de febrero de 2011
Net
está demostrado:
un electrón puede estar aquí y también allí
el mismo electrón
los electrones componen los atomos
todo es átomos
todos somos átomos
entonces...
un electrón puede estar aquí y también allí
el mismo electrón
los electrones componen los atomos
todo es átomos
todos somos átomos
entonces...
miércoles, 16 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
A cuento de Pa Negre
" Peor que la Guerra fue la Posguerra...¿Hambre? sí, ¿te acuerdas, María, de fulanito que dicen que se murió de solo comer hierbas que cogía del campo cocidas con agua, sin aceite ni nada? Es que no tenía otra cosa. Pero más que hambre, lo que había era miedo, mucho miedo, Mari Carmen. Que entraba una pareja de la guardia civil en una taberna, uno se iba al fondo para sacar a la gente, otro se quedaba en la puerta, y una hostia a cada uno conforme salían. Y luego, como te daban dinero si te chivabas de la gente, fuera mentira o verdad... Al marido de la ...sí, y al hermano de..."
lunes, 14 de febrero de 2011
Tendré que empezar a inventar
A ver, que conste, que no tengo nada que decir. más que la pura necesidad de escribir y la jodienda de que está sonando un intensivo de mogwai que me está destrozando y me pone el corazón a mil dios, qué asco, esto empieza a parecerse a un blog de adolescente aka mi querido diario. es que quería hablar de los viajes, de lo peligrosos que son los viajes, pero lo dejaré para otro momento ah, sí y también del bar donde desayuno siempre. sí, de eso también. también para otro momento fíjate alotontoalotonto, he escrito una soberana mierda
esto no puede seguir así
sábado, 12 de febrero de 2011
El poder de la gente
Que no se nos olvide a la gente bien (bien adormecida, anestesiada, acomodada) de Occidente
miércoles, 9 de febrero de 2011
Destilando mala hostia
Acato la última esquina sin pena ni gloria, dejándome llevar que queda poco y llego temprano como siempre...cuando ZAS...me saca de mí misma la señora que va delante (no vista hasta la fecha) que le dice a su niñita de unos cuatro años:
-mira fulanita, la señorita Encarna
La señorita susodicha a grito pelado: - buenos dias preciosa, qué bonita eres.
Y eso dicho alto y con ese soniquete cantarín asqueroso-asqueroso andaluz, falso como judas...
Y la tipa sigue en la misma octava:
- pero qué linda eres
Y claro como tan chisposos comentarios no requieren respuesta alguna, pues la madre y la hija se limitan a callarse, que así están más guapas.
Y la otra que no ha tenido bastante:
-que se te va a caer la corona, princesa bella... (guarggggggg : esos son mis vómitos)
No me queda más tutía que mirar:
Lo que se caía era una diadema (felpa que se dice en mi pueblo, mal pero de común entendimiento) forrada de tela con motivos incas. Que se le caía, caía que ya la llevaba por la frente. Y la princesa bella era una niña más.PUNTO, PAYASA. Que eres mu tonta.Y que espero que lo estés leyendo y que sepas que eres tú, y que hablo de ti: Granada, Paseo del Salón con la Virgen, Miércoles 8:55 de la mañana aproximadamente.
Puede que no te llames Encarna, pero que eras tú, no te equivoques.
-mira fulanita, la señorita Encarna
La señorita susodicha a grito pelado: - buenos dias preciosa, qué bonita eres.
Y eso dicho alto y con ese soniquete cantarín asqueroso-asqueroso andaluz, falso como judas...
Y la tipa sigue en la misma octava:
- pero qué linda eres
Y claro como tan chisposos comentarios no requieren respuesta alguna, pues la madre y la hija se limitan a callarse, que así están más guapas.
Y la otra que no ha tenido bastante:
-que se te va a caer la corona, princesa bella... (guarggggggg : esos son mis vómitos)
No me queda más tutía que mirar:
Lo que se caía era una diadema (felpa que se dice en mi pueblo, mal pero de común entendimiento) forrada de tela con motivos incas. Que se le caía, caía que ya la llevaba por la frente. Y la princesa bella era una niña más.PUNTO, PAYASA. Que eres mu tonta.Y que espero que lo estés leyendo y que sepas que eres tú, y que hablo de ti: Granada, Paseo del Salón con la Virgen, Miércoles 8:55 de la mañana aproximadamente.
Puede que no te llames Encarna, pero que eras tú, no te equivoques.
domingo, 6 de febrero de 2011
Lo que estoy leyendo
Lo que estoy leyendo ni lo voy a decir. Porque no lo merece. Puro entertainment.
Pero entre tanta lectura con caducidad inminente, leo sobre Epicteto, exclavo de un ex-exclavo de Nerón, que termina liberándolo. Y se pone a pensar. Pero en Roma no estaba bien visto pensar en ese entonces o no les gustaba lo que pensaba. Y lo expulsan a Grecia. Allí solo tenía una habitación inmunda con una lámpara de metal. Que se la robaron. Y en lugar de lamentarse, lo vio claro: la culpa es mía por poseer objeto tan valioso. La próxima de barro cocido. Y de ahí surgió su cita:
"Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de mala educación; acusarse a uno mismo es el signo de que la educación ha comenzado"
Apuntan que también formuló una teoría sobre que los hombres que dependen de algo ajeno siempre están en venta.
(es que era estoico)
Como parece que no interesa a la trama de la novela que estoy leyendo, ahí lo dejan.
¡¡¡Mecachis!!! Con lo que me interesa a mí, y la pereza que me da leer a un filósofo de hace veinte siglos (y de cualquiera)
Pero entre tanta lectura con caducidad inminente, leo sobre Epicteto, exclavo de un ex-exclavo de Nerón, que termina liberándolo. Y se pone a pensar. Pero en Roma no estaba bien visto pensar en ese entonces o no les gustaba lo que pensaba. Y lo expulsan a Grecia. Allí solo tenía una habitación inmunda con una lámpara de metal. Que se la robaron. Y en lugar de lamentarse, lo vio claro: la culpa es mía por poseer objeto tan valioso. La próxima de barro cocido. Y de ahí surgió su cita:
"Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de mala educación; acusarse a uno mismo es el signo de que la educación ha comenzado"
Apuntan que también formuló una teoría sobre que los hombres que dependen de algo ajeno siempre están en venta.
(es que era estoico)
Como parece que no interesa a la trama de la novela que estoy leyendo, ahí lo dejan.
¡¡¡Mecachis!!! Con lo que me interesa a mí, y la pereza que me da leer a un filósofo de hace veinte siglos (y de cualquiera)
Limbo
En todas las guerras en las que entramos, o salimos muertos o salimos vivos. De cualquier manera, se puede seguir hacia adelante. Si muerto, debemos dejar los muertos bien muertos. Pasados de muertos, oliendo a podrido. Esa es la única manera de seguir en paz: cuando no queda resquicio de vida, duda de nada, nada que te haga volver la cabeza atrás. Porque te vas con todo resuelto, con una muerte entera.
A veces, muchas veces, casi siempre, para morir se necesita ayuda. Porque en la mayoría de las guerras en las que participamos, los cadávares somos nosotros.
Cuántas tonterías digo: para morir solo se necesita que me mates y que me muera.
Y posdata: cualquier parecido con la realidad es mitad fantasía.
A veces, muchas veces, casi siempre, para morir se necesita ayuda. Porque en la mayoría de las guerras en las que participamos, los cadávares somos nosotros.
Cuántas tonterías digo: para morir solo se necesita que me mates y que me muera.
Y posdata: cualquier parecido con la realidad es mitad fantasía.
jueves, 3 de febrero de 2011
Morriña de verano
Acabo de recuperar dos carretes del viaje a Peneda-Gerês de hace dos veranos. Estas son de Oporto, donde volvería una y mil veces, aunque solo me riyera la cuarta parte que esa vez.
Con Pedro: reírme con él cunde mucho. No tenemos ni que terminar la frase. A veces, ni empezarla
Disfrutón
miércoles, 2 de febrero de 2011
Dativo-ablativo
Me canso, tanto y tanto de mi que me aburro.
Eso y\o viceversa.
¿Te pasa igual? jopo, puerta, aire
Tú que puedes.
Eso y\o viceversa.
¿Te pasa igual? jopo, puerta, aire
Tú que puedes.
Sin posibilidad de réplica
1.- Mi amiga (no diré nombres para que parezca que tengo muchas) tiene una chica trabajando en prácticas. Al preguntarle por ella me comentó lo guapa que era, lo graciosa, lo bien que le quedaba todo, que siempre va con el pelo diferente y super bien, pero todo así muy natural, sin que te pudiera caer mal. Yo le digo, el típico elfo de Granada así hipioso. Pero con más estilo, me responde ella. En esas estaba mi amiga, toda obnubilada, cuando un día más la chica llega radiante a la oficina con una coleta tremenda, y mi amiga le dice:
-Vaya mata de pelo que tienes
-¿Si? es que me he metido un calcetín dentro.
2.-Otro amigo, militante de la CGT de toda la vida, contaba esto que le pasó a él, asegurando que sí, que se había pasado. Y esto último lo decía en el tono exacto como para dejar entrever que no, que no del todo. Parece que tocaba hacer una pegada de carteles sobre lo que fuera, y como mandan los preceptos en un sindicato anarca, no debían tener muchos. La estudiante universitaria de primero de carrera, que se acaba de incorporar ese año, andaba toda emocionada con los carteles. Ni corta ni perezosa, con la ímpetu de la edad le comenta a mi amigo:
-Yo me quedo con uno que lo voy a poner en mi cuarto
- ¿Tanta gente va a pasar por tu habitación?
3.-A Juan le han enseñado a decir en el cole: Can I go to the toilet?. Esto fue motivo más que suficiente para que yo le comprase el típico libro: Mis mil primeras palabras en inglés. Acto seguido lo estoy llamando para contárselo y me tiro 5 minutos de reloj ensalzando las maravillas del regalo: los dibujitos de cada palabra, que son 1000, 1000 palabras por categorías, palabras de animales y su dibujito, Juan; palabras de objetos de casa, palabras de cosas que están en el cole, palabras de medios de transporte, palabras de juguetes...y así hasta mil palabras. 1000 palabras y 5 minutos en los que mi niño no puede ni mediar palabra porque yo estoy como en trace. Date que ahí me callo para respirar y Juan aprovecha:
-tita, es que yo todavía no sé leer...
Pero le están ensañando. Hace poco en el pueblo me dice:
-tita, caca
-¿voy contigo?
-no, yo te llamo
-TITAAAAAAA
-¿ya?
-he hecho la "h"
-¿¿¿la hache???
-sí, porque no ha sonado
-Vaya mata de pelo que tienes
-¿Si? es que me he metido un calcetín dentro.
2.-Otro amigo, militante de la CGT de toda la vida, contaba esto que le pasó a él, asegurando que sí, que se había pasado. Y esto último lo decía en el tono exacto como para dejar entrever que no, que no del todo. Parece que tocaba hacer una pegada de carteles sobre lo que fuera, y como mandan los preceptos en un sindicato anarca, no debían tener muchos. La estudiante universitaria de primero de carrera, que se acaba de incorporar ese año, andaba toda emocionada con los carteles. Ni corta ni perezosa, con la ímpetu de la edad le comenta a mi amigo:
-Yo me quedo con uno que lo voy a poner en mi cuarto
- ¿Tanta gente va a pasar por tu habitación?
3.-A Juan le han enseñado a decir en el cole: Can I go to the toilet?. Esto fue motivo más que suficiente para que yo le comprase el típico libro: Mis mil primeras palabras en inglés. Acto seguido lo estoy llamando para contárselo y me tiro 5 minutos de reloj ensalzando las maravillas del regalo: los dibujitos de cada palabra, que son 1000, 1000 palabras por categorías, palabras de animales y su dibujito, Juan; palabras de objetos de casa, palabras de cosas que están en el cole, palabras de medios de transporte, palabras de juguetes...y así hasta mil palabras. 1000 palabras y 5 minutos en los que mi niño no puede ni mediar palabra porque yo estoy como en trace. Date que ahí me callo para respirar y Juan aprovecha:
-tita, es que yo todavía no sé leer...
Pero le están ensañando. Hace poco en el pueblo me dice:
-tita, caca
-¿voy contigo?
-no, yo te llamo
-TITAAAAAAA
-¿ya?
-he hecho la "h"
-¿¿¿la hache???
-sí, porque no ha sonado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)