Las cosas que me gustan me gustan, no dejan de gustarme y no me canso. ¿No es eso fidelidad?
La Buena Vida y sus canciones todas, Cinema Paradiso que así entresacado es como escenas de un libro de Vargas Llosa, de esos que son una guía del barrio de Miraflores, donde ojalá vaya algún día porque (parece que) ya he estado.
(...)
miércoles, 24 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
Monseñor Romero
Hoy me levanto tarde, al sonido de la canción 1 2 de Sol Seppy que acomodé como despertador, pero que nunca suena. Y entro en la rutina diaria más tarde que de costumbre. Pero como siempre, me tomo mi tiempo para entrar en el día. Que hoy amaneció dulce, suavemente dulce, a media sonrisa y con un pequeño latido descontracturante ahí en la caja de dentro: El papa Francisco desbloquea el proceso de beatificación de Monseñor Romero. Bloqueado por ya sabemos quiénes: el santo canónigo martir que batió el record de pronta canonización-santificación-loquecoñosea y Benedicto Ratzinger, su continuación en la tierra y en el infierno espero, si Dios está del lado de quien tiene que estar.
A mi un santo más o menos, ¿qué digo? los santos en general, un carajo el que me importan. Pero aquí se trata de asunto más serio: que la iglesia oficial, la entronizada, la chispeante de oro y oropel, de zapatos rojos y anillos gordos tuviese un gesto de reconocimiento a la labor de tantos obispos y "curas comunistas", al papel que desempeño la Teología de la Liberación con los pobres y oprimidos, los campesinos de la América Latina de las Venas Abiertas de los 80. No de la otra América, la norteña, la gringa, la apoya dictaduras militares sudamericanas-y a conveniencia, que con un poco de suerte se va a sentar a la diestra del pronto canonizado y su compinche en el más allá eterno.
Monseñor Romero fue disparado por un escuadrón de la muerte en 1980, mientras decía misa en un hospital de cancerosos, que se llamaba La Divina Providencia (las bromas de la historia, ¿no?). El día de antes había pronunciado un discurso pidiendo a las Fuerzas Armadas que no obedecieran la orden de matar a campesinos y gente que reclamaba tierra y respeto por sus derechos humanos. Discurso contestado.
A mi un santo más o menos, ¿qué digo? los santos en general, un carajo el que me importan. Pero aquí se trata de asunto más serio: que la iglesia oficial, la entronizada, la chispeante de oro y oropel, de zapatos rojos y anillos gordos tuviese un gesto de reconocimiento a la labor de tantos obispos y "curas comunistas", al papel que desempeño la Teología de la Liberación con los pobres y oprimidos, los campesinos de la América Latina de las Venas Abiertas de los 80. No de la otra América, la norteña, la gringa, la apoya dictaduras militares sudamericanas-y a conveniencia, que con un poco de suerte se va a sentar a la diestra del pronto canonizado y su compinche en el más allá eterno.
Monseñor Romero fue disparado por un escuadrón de la muerte en 1980, mientras decía misa en un hospital de cancerosos, que se llamaba La Divina Providencia (las bromas de la historia, ¿no?). El día de antes había pronunciado un discurso pidiendo a las Fuerzas Armadas que no obedecieran la orden de matar a campesinos y gente que reclamaba tierra y respeto por sus derechos humanos. Discurso contestado.
lunes, 22 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
Sueños vacíos
qué hago, a quién conjuro para no soñar, quién tiene la vela que me la pueda encender
hoy soñe contigo y estabas tan guapo que tuve que volver a quererte (en mi sueño, al menos)
ayer tropecé en una piedra vieja conocida, y por la noche se convocaron todas las piedras que cabían dentro de mis zapatos de cordones
sonó el despertador y yo no quería dormir, ni levantarme, ni saber qué hacer sabía.
hasta creo que mi mirabas como si tú me quisieras, o me hubieras querido alguna vez, ¿quién se equivocaba, tú al mirar o yo al creer?
hoy soñe contigo y estabas tan guapo que tuve que volver a quererte (en mi sueño, al menos)
ayer tropecé en una piedra vieja conocida, y por la noche se convocaron todas las piedras que cabían dentro de mis zapatos de cordones
sonó el despertador y yo no quería dormir, ni levantarme, ni saber qué hacer sabía.
hasta creo que mi mirabas como si tú me quisieras, o me hubieras querido alguna vez, ¿quién se equivocaba, tú al mirar o yo al creer?
martes, 2 de abril de 2013
Mi pueblo (el campo de mi pueblo)
Nombre: Conquista
Situación geográfica: Valle de los Pedroches, norte de Cordoba
Habitantes: 530 (no se lo cree nadie)
Altitud: 595mts
Gentilicio: conquisteños
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNi9sFBBU1MQHGjDkHV18auL9T3Wyo2M8545uUa5xztuVyadmVK5Zhw_fHUjEWGiYXZs0C3_MS0oA2-LDs18SAI5VMk_Y5dth_RjRnvPjYL8SQxQ0vugQ9mSxUqGCfoNHp7ar0h6nu8Yw/s400/Foto0249.jpg)
Situación geográfica: Valle de los Pedroches, norte de Cordoba
Habitantes: 530 (no se lo cree nadie)
Altitud: 595mts
Gentilicio: conquisteños
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNi9sFBBU1MQHGjDkHV18auL9T3Wyo2M8545uUa5xztuVyadmVK5Zhw_fHUjEWGiYXZs0C3_MS0oA2-LDs18SAI5VMk_Y5dth_RjRnvPjYL8SQxQ0vugQ9mSxUqGCfoNHp7ar0h6nu8Yw/s400/Foto0249.jpg)
![]() | ||||||||||||||||
El granito lo invade todo, también abunda la pizarra. El primero se utiliza como material para cercar. |
lunes, 1 de abril de 2013
Pasión
Estas vacaciones empezaron con dos descubrimientos que me perturbaron íntimamente y aún lo hacen:
En Summerhill School, una escuela libre de Inglaterra, se comprobó que los niños, dejados en completa libertad, formaban primero el caos y horas después, aburridos, volvían a las clases.
Lo otro que me impactó es que se ha comprobado que un bebé puede morir si nadie lo toca.
La semana santa terminó un domingo de resurrección en un bar de estación de autobuses, tomando un cortado necesario y dolido que terminó mucho después de que yo cogiera el autobús y llegara a mi destino.
En Granada había llovido barro. Debajo había llovido cera.
En Summerhill School, una escuela libre de Inglaterra, se comprobó que los niños, dejados en completa libertad, formaban primero el caos y horas después, aburridos, volvían a las clases.
Lo otro que me impactó es que se ha comprobado que un bebé puede morir si nadie lo toca.
La semana santa terminó un domingo de resurrección en un bar de estación de autobuses, tomando un cortado necesario y dolido que terminó mucho después de que yo cogiera el autobús y llegara a mi destino.
En Granada había llovido barro. Debajo había llovido cera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)