En Granada, el año que viene estamos de celebración: El Milenio del Reino de Granada.
Entre las mil cosas que se harán, empezamos ya por lo que importa: comer. Por 20,13€, no podía ser otro precio, claro, puedes degustar un menú alusivo a la conmemoración que tiene que quitar el sentido. Dejo listado de los restaurantes y sus menús:
La Borraja
• Hojaldre: con pimientos asados al carbón, queso de cabra y ventresca de atún de
almendraba.
• Pastela Moruna: de secreto ibérico
• Pinchito Moruno: de atún con cuscus de bellota
• Presa: asada al carbón con salteado de pera
• Galletas María: crumble de galleta María con una ligera crema de chocolate blanco y
tofe.
Noche y Día
• Primer plato: Tartar de tomate y boquerones en vinagre al perfume de albahaca
• Segundo plato: cordero segureño asado al estilo mozárabe con perfume de romero
• Postre: torrijas con almendra caramelizada
Saffron
• Aperitivo Milenio de la casa
• Ensalada de pimientos asados con crujiente de cordero segureño
• Pastela moruna de paloma con dátiles cremosos
• Sopa de miel y almendras con bizcochada moruna
Piccola Italia
• Albondiguitas de cordero con verduras: albóndigas de cordero segureño, verduras de
la vega granadina y salsa de limones de mi jardín.
• Tortilla de espárragos a la naranja: tortilla de espárragos verdes de la vega del Genil y
naranjas del Valle de Lecrín
• Pastela: pastela de frutas de las huertas granadinas con agua de azahar.Granada Center
• Aperitivo: Boquerones del litoral rellenos de pimiento asado
• Primer Plato: Huevos rotos de corral con lascas de jamón de Trevélez
• Segundo Plato a elegir entre:
• Albondiguitas de rabo de toro al estilo granadino con manzana asada y miel de
caña de la sierra
• Lomo de bacalao al ajoarriero con verduritas de nuestra vega al aceite de los
Montes Orientales.
• Semifrío de yogur con mango de la Costa Tropical.
Alacena de las Monjas
• Salmorejo con perdiz y gelatina de uvas
• Caballa en escabeche ligero
• Pincho de cordero segureño especiado y cous-cous de crucíferas
• Frutas, hierbas y yogur
La Cantina de Diego
• Primero: Cocido de hinojos silvestres
• Segundo: huevos caseros fritos con jamón y tomate seco
• Postre: Marcelina
El Gallo de Nívar
• Para el Centro: Pimientos asados al carbón de encina con queso de cabra a la plancha;
Croquetas caseras de boletus y col lombarda confitada.
• Para empezar: Crema de calabaza con chistorra y yogur griego
• Plato fuerte a elegir:
- Rabo de toro al vino montilla con patatas a lo pobre
- Bacalao gratinado con alioli de membrillo con verdura salteada
• Acabamos con: tarvinas con anís y miel de cañaLas Tinajas
• Penca de acelga rellena de jamón y queso
• Pastela de cordero con helado de mango a la canela
• Tarta casera
Paladar
• Cuscús de verduritas a las especies y frutos secos
• A elegir entre:
- Bacalao con espinacas a la canela
- Confit de pato al Ras el Hanout
• Tarta casera
Tryp Albayzín
• Aperitivo: Bocaditos de pastela moruna sobre velo de té
• Entrante: Cremita de almendras y trigueros con huerto de mar y monte
• Plato fuerte: carrillera ibérica confitada en su jugo al aroma de vainilla guarnecida con
espuma de patata a lo pobre.
• Postre: esponjoso de canela con su crambler sobre ligeras gachas dulces.
Oleum
• Aperitivo: Emulsión de tomate con cremoso de queso de cabra de Montefrío y polvo
de Jamón de Trevélez
• El primero: Remojón granadino al perfume de canela
• El segundo: cordero segureño a la lata
• El postre: arroz con leche al aromatizado con aceite de los montes de Granada
Ermita Plaza de Toros
• Primer Plato: sopa granadina de espárragos trigueros
• Plato principal: brocheta de cordero braseada a la esencia de romero
• Postre: pastel de queso y miel de arándanos de la alpujarra
Escuela de Hostelería
• Pastela de setas, queso de la Alpujarra y piñones
• Atascaburras
• Bacalao confitado con salsa alimoje
• Lata de cordero de la Sierra de Sagra
• Tarbinas apujarreñas
El Huerto de Juan Ranas
• Remojón Granadino
• Cuscús tradicional
• Leche frita de calabaza
Carmen de San Miguel
• Aperitivo: pastela moruna rellena de pollo
• Entrantes a elegir:
- Milhojas de queso montefrieño, pan de higo, lomo de arenque y membrillo
- Potaje de hinojos con trigo
• Segundos a elegir:
- Caldereta de cordero con migas de pastor
- Rodaja de pescadilla de Motril en guiso de tomate
• Postre: natillas perfumadas con canela, con bizcochos de soletilla
La Lonja
• Primero: Ensalada de mango y langostino
• Segundo: secreto ibérico con salteado de verduras con patatas
• Postre: helado de turrón con virutas de almendra
Sevilla
• Aperitivo: cuscus de frutos secos con salmorejo al aceite de oliva y brotes tiernos
• Ensalada de patata, con naranja y cebolletas tiernas con bacalao asado y vinagreta de
cilantro
• Lomo asado al Jerez dulce y romero fresco
• Pastel de chocolate y nueces con salsa de cacao y naranja
Estrellas de San Nicolás
• Entradas a elegir:
o Tosta de queso de cabra caliente, Mezclum de ensalada de la Vega de Granada
o Palitos fritos de berenjenas con miel de la Alpujarra
o Tabla de jamón de Trevélez y queso de Montefrío
• Plato a elegir
o Lubina de nuestra costa, tagliatelle de tinta de sepia, cremita de chorizo
ibérico de Noalejo.
o Pierna de cordero Segureño en filetes, gratén de la abuela.
• Postre a elegir:
o Crepes con miel de la Alpujarra o salsa de chocolate
o Mousse de almendra y naranja del Valle de Lecrín
Cátame Despacito
• Empezamos: croquetas de cordero con dátiles y cúrcuma
• Continuamos: tabulé de lima y ave con aceite de cilantro
• Seguimos con: crujiente sefardí con humus
• Terminamos: hojaldre de manzana con toque de canela y culis de ciruelas
Daré buena cuenta de alguno de ellos. Informaré.
No hay comentarios:
Publicar un comentario