Mi profesor de matemáticas de la EGB (D.Francisco Moreno) estaba mucho más preocupado por el futuro del Valle que por desembrollarnos el misterio de dicha ciencia. Y así se pasaba la mayor parte del tiempo compartiendo con nosotros las posibles salidas para una tierra rica y muerta. Y todas pasaban por lo mismo: la tierra y el cerdo. Saber exportar lo bueno que teníamos y que no vinieran los corredores de Salamanca o Huelva para comprar los animales y venderlos con etiqueta de Jabugo o Guijuelo. Que no lo era.
No sé si D. Francisco se habrá muerto. Pero si no, este fin de semana se ha tenido que llevar tremenda alegria: Telediario de la 1. Cata nacional de jamones. Los de siempre: Extremadura, Guijuelo, Jabugo y este año también los Pedroches. ¿El mejor? Estaba cantado. Los Pedroches.
Como se cura el mío: mucho tiempo enterrado en artesas en sal gorda y con peso encima, que suelte la sangre. Se limpia y se embadurna entero con una mezcla de aceite, sal, pimentón y pimienta negra. Y se cuelga. Echar candela todos los días para que lo cure el humo. De pequeña, y porque lo había, se guardaban enterrados en trigo.
¿Puede estar bueno? Como dijo el poeta: Quien lo probó lo sabe
Me podría haber estrenado en cualquier otra de tus inspiradas entradas, pero por coyuntura lo haré en esta. Porque este fin de semana estuve en Badajoz en una matanza. Y me acordé de ti un montón, y me arrepentí de no haberte llamado previo a ir. Además tan cerquita de Zafra. Mira si viajé, que pisé 7 de las 8 provincias andaluzas. Buena forma de celebrar el dia de la comunidad¿No?
ResponderEliminarY no hay duda alguna; No hay otro jamón como el tuyo.
Superjoni!!! te has estrenado dejándome una bonita piedra. a propósito de jamones: puede haber más matanzas en mi casa y la reserva de jamones no corre peligro.
ResponderEliminarlo de "no hay jamón como el tuyo" va con segundas? ;)
ResponderEliminarno, es un mensaje clarísimo. ¿verdad Pedro?
ResponderEliminarUn maestro en diplomacia como yo(de la escuela de tu madre), hubiera hablado quizás de perniles si hubiera querido ser sutil.
ResponderEliminar