viernes, 31 de agosto de 2012

martes, 28 de agosto de 2012

Hacer el paseíllo

Yo no me voy a casar. Tampoco quiero. Podría alegar muchos motivos, pero me vais a disculpar. Normalmente lo he simplificado gráficamente como que sería literalmente incapaz de hacer el paseíllo, el que va desde que entras en la iglesia (o sales de tu casa, que en los pueblos tiene más guasa la cosa) hasta que te frena el futurible, su madre que hace de madrina y el cura que está en medio y en lo alto. Me MUERO DE LA VERGÜENZA,  sin exagerar nada de nada. Toda la gente mirando y tú ahí en medio, caminando segura, sonriente, como si fueras guapa y feliz y segura y...terrible.
Además, yo tengo satanizado el concepto "hacer el paseíllo", es ineludiblemente un mal presagio, un pájaro de mal agüero. Si no, dime tú los ejemplos de hacer el paseíllo que conoces:
1.- el paseíllo que hacen los toreros antes de clavársela al toro. Happy ending, eh?
2.- el paseíllo que se hace a las taitantas de la noche encachonado por la espalda y hasta luego lucas o de camino a la silla eléctrica o la soga esa. ¿Es que tú no has visto Bailar en la oscuridad?. So...happy ending too.
Pero a ver, que yo no digo que tú no lo hagas, que yo voy a todas las bodas que me invitan. Lo que digo, es que yo no me voy a casar. Pero eso es porque yo soy yo. Si yo no fuera yo, sino que fuera otra...esa otra seguro que se quiere casar...Entonces, ya transmutada en la otra, he tenido una idea brillante para aliviar lo del paseíllo:
A la que entro por la iglesia (sobreentiéndase también juzgado, pero con pasillo largo para que de tiempo) se oye por megafonía esta canción y yo que arranco a bailar:

¿No me digas que no es una risa? Yo bailando sin remisión, pero no sola, no. A ver, ¿qué amigos bailongos tengo yo? Pedro. Joer, Pedro, qué suerte tienes. Y Eugenio, que es bailarín profesional y se casa el año que viene y yo soy la madrina (ARGHHHHHHHHHHHHH¡¡¡¡ eso es que estoy contenta, tanto que cada vez que lo pienso me puntos suspensivos de gusto (no puedo decirlo porque ya sabéis que me he propuesto ser elegante), pero ellos Eugenio y Manuel se van a poner el Orfeo Negro, porque ellos son más finos. Pero yo soy más Belle and Sebastian, pero mucho. Soy una niña Belle and Sebastian total, de esas que ellos pintan en sus camisetas del merchandising y que yo me compré una. Tanto que cuando me la pongo me parezco a esas muñecas rusas con forma de botella que abres una y hay otra; que se llaman matruskas o así. Tú sabes...
Pues eso, que va a ser una risa total, nosotros bailando, la gente tocando las palmas y moviendo el culito en sus bancas, el futurible, con cara de tripas corazón pero muerto de la vergüenza, pensando si lo sé no me casó y yo contestándole, si ya te lo dije...una risa.

Bueno, como al final yo soy yo y no me voy a casar, dejo aquí mi buena idea libre de impuestos y derechos de autor para quien la quiera usar.
Invitadme a la boda, ¿eh?.


lunes, 27 de agosto de 2012

domingo, 26 de agosto de 2012

Belfast

El Jardín Botánico en el campus universitario y de camino al Museo del Ulster
 
Queen's University
 
 
 
 


El Ayuntamiento
                                                   
Aquí nos envío Aoife, una vieja amiga con la que me reencontré después de porrón de años, cuando ella era una Erasmus en Granada y mi primer intercambio. El pub es bonito y muy interesante: situado a la vuelta de una esquina en el centro y plaf, te has salido del desquicio y ruido del centro. Todo en los dos idiomas de nuevo. 
 

Cuando conseguí la traducción del camarero aprendí cómo se sirve una Guinnes y que en Irlanda del Norte también sirven Smithwick's, después de que en Bushmill a Trevor le contestaran en un pub: "We don't like this beer up here, man"...
Esta Guinnes, a diferencia de otras que tenías que tragar con cuchillo y tenedor, era suave... Pero yo con mi Smithwick's...mejor.
Pedimos Irish stew y la simpática de la camarera nos trajo un plato más porque opinaba que no estaban suficientemente llenos los nuestros...¡me la como!

Hotel Europa tristemente famoso por ser el más bombardeado de toda Europa.

pues eso

A Belfast llegué cansada de historia. Derry quedaba cerca y Belfast era el último día, no quería complicarme con el pasado. Nos planteamos lo de coger un taxi negro (se dice que son taxis llegados de Inglaterra ante la negativa de los locales de pasar por las zonas del conflicto) para que nos diera el paseo de turno por los murales con la consiguiente explicación del taxista por 25 libras. Pero lo descartamos.Ver a Aoife, ponernos al día y lo que ella me contó fue suficiente. El centro y poco más. Ni Titanic, ni ná. Casi me voy de tiendas.

Dark Hedges

Estos árboles fueron plantados por la familia Stuart para impresionar a los visitantes que se acercaran a su mansión georgiana Gracehill House. Siglo XVIII. Bregagh Road, Ballymoney. Pocos kilometros apartado de la carretera costera. Un remanso de paz necesario después del día en Derry.


Causeway Coastal Road Journey

De camino a Giant's Causeway. Amenazaba lluvia.
 
Cayó el diluvio universal en medio día. Solo hasta que nos fuimos de la Calzada del Gigante. Una lástima. Me sirvió para descubrir que mi impermeable de 2€ puede servir para una tormenta de verano en España pero es inútil allí arriba. Que ir en agosto es un asco de la gente que hay. Así que queda pendiente comprarme otro no tan barato y volver. La leyenda explica que la misma formación se de en la costa escocesa de enfrente: dos gigantes enfrentados tirándose piedras y ... colorín colorado. 
***
 
Dunseverick Castle (lo que queda: esos dos muros puntiagudos del centro)
 
Whitepark Bay
 
Desde Carrick-A-Rede Rope Bridge
 
 

Derry - Londonderry

En Ulster ya estábamos. El Ulster es una "provincia histórica" de la isla de Irlanda, pero con 6 condados que pertenecen a Irlanda del Norte y 3 a Irlanda del Sur (Donegal, Monaghan y Cavan).

A Irlanda del Norte propiamente entramos por Derry o Londonderry, según quien lo nombre. A mi cariñosamente me corrigieron en Dublín cuando dije Londonderry. Es fácil adivinar que Derry es preferido por los nacionalistas, católicos o partidarios de un gobierno de Irlanda del Sur y Londonderry de los unionistas, protestantes o partidarios de seguir perteneciendo a la Gran Bretaña.
Creo que no pudimos elegir mejor sitio para adentrarnos en Irlanda del Norte. Lo que se conoce como "The Troubles" (conflicto infinito entre Inglaterra y la República de Irlanda por la administración política de la región, por decirlo de alguna manera) se dice que comenzó en Derry. Vamos a ver si podemos aclararnos algo:

Jacobo II, católico de pro, heredó el trono de Ingleterra de su hermano Carlos II. El Parlamento Inglés (protestante), viendo en esto un peligro, decidió deponer al católico rey Jacobo II y sustituirlo por su sobrino, protestante incondicional Guillermo III de Orange. Jacobo II huyó a Irlanda donde la tenaz resistencia de los protestantes, especialmente durante el sitio de Derry (1689, donde unos 20.000 protestantes fueron asediados durante 105 días por las tropas de Jacobo II, hasta que finalmente fueron liberados por navíos de guerra ingleses), le llevó a su última derrota en la batalla del Boyne (1690). Su ejército se rindió  finalmente al año siguiente en Limerick.
Este episodio originó la idea de que los protestantes no sólo habían salvado Irlanda de los católicos para el rey inglés, sino de que habían salvado al mismísimo imperio protestante. Las consecuencias de este nacionalismo a ultranza siguen presentes hoy en día:
Cada año, miles de miembros de la Orden de Orange y otras logias y cofradías protestantes como los Aprendices de Derry (en conmemoración de los 13 aprendices que fueron mandados cerrar las puertas de las murallas para evitar la entrada de Jacabo II) se echan a las calles el 12 de julio para conmemorar la victoria del rey protestante Guillermo III de Orange sobre el católico Jacobo II  en la batalla del Boyne. Desfiles que atraviesan zonas nacionalistas, con la consiguiente provocación y disturbios año tras año, nos los pasen o no por el telediario de la primera.
Eso en cuanto a lo que se refiere a la historia pasada del conflicto. Porque los orígenes se pierden y se complican sin piedad en el tiempo y yo con ellos intentando entenderlos.
En la historia más reciente del conflicto, Derry es tristemente famoso por la Batalla del Bogside: enfrentamientos que se produjeron desde el 12 al 14 de agosto del 69 entre los habitantes de este barrio nacionalista católico y la policía del I. del N. ¿El motivo? Dispersar una manifestación nacionalista que protestaba por el desfile de los Aprendices de Derry por las murallas de la ciudad, colindantes al barrio del Bogside. La policía fue incapaz de entrar en Derry forzando que el ejército británico "desplegara" su orden para terminar con las revueltas.
Las murallas hoy vistas desde el Bogside:
 
Support our POWs (Prisioner of War)                                        End Torture in Maghberry now¡
Pintadas de apoyo a prisioneros nacionalistas.                       Maghberry es la mayor prision de I. del N.
 
 
Pero en Derry también tuvo lugar el famoso Bloody Sunday
 
El Bogside visto desde las murallas
 

A finales de los años 60 se constituye la Northern Ireland Civil Rights Association (NICRA) siguiendo el ejemplo del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos de Martin Luther King. Intentaban combatir el gerrymandering: 

Los unionistas mantenían el control político de Derry de dos formas. En primer lugar, los católicos se encontraban con serias dificultades para acceder a vivienda pública y cuando se les asignaba, se hacía de modo que mantuviese a la población católica en un número limitado de circunscripciones electorales (gerrymandering) con el resultado de que, aún obteniendo un mayor número de votos, los partidos nacionalistas únicamente enviaban un parlamentario de Derry al Parlamento de Irlanda del Norte, mientras que los unionistas enviaban dos. En segundo lugar, sólo los pagadores de impuestos tenían derecho al voto en las elecciones locales: debido a que los protestantes tendían a ser más ricos que los católicos, esto significaba en la práctica que los unionistas también controlaban el gobierno local de Derry. Los católicos alegaban también discriminación en el acceso al empleo. 

En Enero del 72 hay convocada una manifestación de la NICRA. Acuden 15.000 personas. Se decide no salir del Bogside. Hay barricadas alrededor de la zona. Inglaterra ha enviado al Primer Batallón de Paracaidistas del Reino Unido. Un grupo de manifestantes descolgado del grueso lanza piedras a las barricadas. La policía de I. del N. contraataca con gas, bolas de goma y agua a presión. En un momento determinado los soldados británicos salen de las barricadas y comienzar a disparar "en respuesta a supuestos disparos de manifestantes radicales". 

13 personas murieron y 30 fueron heridas. Una 14ª murió meses después a consecuencia de las heridas. Si lees la relación de muertos y las circunstancias se te cae el alma a los pies.
El Primer Ministro Británico del momento encargó una investigación. Conclusión: se exonera a los soldados por actuar en defensa propia, aunque no se demonstró que ninguna víctima o manifestante fuera armado.
Años más tarde, Tony Blair solicita nueva investigación. Ahora se reconoce que no iban armados ni presentaban amenaza que justificara los disparos. Se muestra avergonzado en nombre propio y todo el país.
Esto ocurrió en Derry, en el Bogside. A raíz de eso pasaron muchas cosas: mayor apoyo al IRA (riziculizado por los nacionalistas por inactivo llamándolo I Ran Away) y recrudecimiento de sus actividades...y mucho después los murales que todos hemos visto pintados por los 3 artistas del Bogside:
¿El andamiaje es para un escenario? Probablemente: fuimos el 12 de agosto
The Petrol Bomber: en conmemoración de la Batalla del Bogside del 69. El chico lleva en la mano un cóctel molotov en una botella de leche





 



 

El Bogside Inn al final de la calle: ondean banderas irlandesas y alguna cubana. Estamos en el Reino Unido, pero más concretamente en Free Derry. En los murales católicos se hace repetida referencia a causas como la cubana, la palestina y se representan también líderes mundiales como Nelson Mandela, Luther King o la madre Teresa entre otros.
En la otra parte de la calle, ya casi al final de los murales, está el Museo del Derry Libre. Chocó ver pasar unos de esos trenecitos que pasean turistas para ver los murales. En la publicidad de los vagones, la elección de Derry como Ciudad de la Cultura en el Reino Unido en el 2013.

Glenties - Na Gleannta

De camino a Glenties y en los jardines de casas
















Toda la zona, no solo Glenties, todo Donegal y la parte de Sligo que atravesamos estaba plagada de banderolas con los colores de Irlanda. Para mi española cuarentona no dejaba de sorprenderme, aunque dadas las circunstancias históricas podía entenderlo. Luego me encontraría lo mismo en Irlanda del Norte, con la Union Jack y la bandera del Ulster. Pero todavía estamos abajo.
Tantas de Irlanda del Sur como la propia de Donegal. Tantas y tan enamorada estaba yo del lugar, que me dieron ganas. Pero una bandera...no.








Situado en la curva de la calle principal que atraviesa el pueblo. Un pueblo de poco más de 800 habitantes. Muy al Norte. De hecho, el condado de Donegal geográficamente se sitúa en la provincia del Ulster y limita con tres condados de Irlanda del Norte y solo uno de Irlanda del Sur. De resultas de ese aislamiento se puede entender ese nacionalismo evidente del que ellos se jactan y que se eslogan sea "Up here it's different".

Nos vamos a Irlanda del Norte, justo al lado.
En el camino:
Peat, turba en español, pero a mi eso me dice nada. El peat, que se extrae directamente de ciénagas, ha sido usado durante 2000 años como una forma de energía en países de Europa del Norte como Irlanda, Inglaterra, Suecia, Polonia, Finlandia o Rusia. El aumento del uso del gas y el petróleo en el siglo XX hizo que éste disminuyera. A partir de la primera crisis del petróleo en los años 70, la extracción del peat se ha retomado como alternativa más barata al gas y el petróleo.
 
Parte meteorológico nada lógico: No llueve.
 

sábado, 25 de agosto de 2012

Loughros Point & Portnoo - Pointe Loucharois & Port Nua

Esto y mucho más, claro, es Loughros Point.
 
 
 
 
Creo que esto era un sábado o domingo. Dos días después de coger las vacaciones ya estaba perdida en esa nebulosa maravillosa ajena al tiempo. Las familias llegaban con sus niños y hacían un hoyo en la tierra para los niños. Nada más terminar, éstos se acercaban y empezaban a jugar.
La playa se vive de otra manera, muchas veces de espaldas al agua, porque se va muchos días en los que difícilmente te podrás meter. No era el caso.
 
Parte meteorológico: pues eso (siendo eso que se metían en el agua hasta la rodilla y el valiente de turno que se zambullía a nadar). Yo también (siendo yo que me metí hasta la rodilla)

Ardara - Ard an Rátha

¡Ya estamos en Donegal!

Paseando hasta la playa
 Marea baja, podemos pasear entre la instalación para atrapar ostras.
Parece que Donegal es famoso por las mismas. Para los interesados:
 
Y ahora el bed and breakfast perfecto: Teach Ceann Tuí
Esta es la parte que ellos, Paul y Samantha alquilan: habitación y salón, anexado a su propia casa. Teach Ceann Tuí equivale a  un "thatched cottage". Thatch hace referencia al tipo de tejado de estas casas tradicionales y tradicionalmente pobres, que muchas familias han despreciado en pro de casas con todas las comodidades. Nos contaron que en una como ésta podían vivir hasta 14 personas, sin baño. Hablamos de los años setenta. Ni tan lejos. Ellos, Paul y Samantha la heredaron y decidieron restaurarla.
 El tejado es increíblemente grueso. El espesor y la técnica de colación impide el paso de la lluvia. Cada 5 ó 6 años requiere cuidados. Por dentro de la casa, el tejado es un entramado de madera que te permite ver las pajas secas y demás vegetación que se ha utilizado.
 

lo que ves cuando te despiertas y lo primero que ves cuando te asomas a la ventana.
 
 
Kitchen-conservatory con unas vistas increíbles
 
 
Parte del Irish Breakfast:
té o cafe
tostadas
tres tipos de cereales
dos de zumo
huevos fristos o revueltos
champiñones
black or white pudding
salchichas
no sé si se me olvida algo

la que va vestida de gitana es la tetera para que no se enfríe.
Dejo la página web del b&b: http://www.donegalthatchbedandbreakfast.com/
 
                                         No hay vacas más bonitas que las vacas irlandesas.
 
En Irlanda todos las indicaciones que te encuentras en las calles o en las carreteras, los mapas...hasta en las matrículas de los coches están escritas también en gaélico o irlandés, (Irish que dicen ello, porque hay otras lenguas gaélicas). Me contaron que es asignatura obligatoria en la eduación primaria, pero que luego se habla poco, por la difilcutad de la misma, especialmente de su gramática. Paul se acordó de un programa de televisión en el que una persona que solo hablaba Irish viajaba por Irlanda del Sur para ver qué pasaba. Parece que en Dublín se las vio negras. En Donegal se movió sin problemas. 
 
Parte meteorólogico: continua el buen tiempo. ¿Estamos en Irlanda?
 

Mullaghmore - Mullach Mór

Esto fue de camino a Donegall. Parada técnica para almorzar en Mullaghmore en el condado de Sligo. Estamos ya en la costa oeste.



Parte meteorológico: Primavera en España, verano tórrido en Irlanda.Tiro de la única camiseta de manga corta que hay en mi maleta. La gente se baña, ¿cómo lo hacen?¡ El agua tiene que estar helada.