domingo, 26 de agosto de 2012

Derry - Londonderry

En Ulster ya estábamos. El Ulster es una "provincia histórica" de la isla de Irlanda, pero con 6 condados que pertenecen a Irlanda del Norte y 3 a Irlanda del Sur (Donegal, Monaghan y Cavan).

A Irlanda del Norte propiamente entramos por Derry o Londonderry, según quien lo nombre. A mi cariñosamente me corrigieron en Dublín cuando dije Londonderry. Es fácil adivinar que Derry es preferido por los nacionalistas, católicos o partidarios de un gobierno de Irlanda del Sur y Londonderry de los unionistas, protestantes o partidarios de seguir perteneciendo a la Gran Bretaña.
Creo que no pudimos elegir mejor sitio para adentrarnos en Irlanda del Norte. Lo que se conoce como "The Troubles" (conflicto infinito entre Inglaterra y la República de Irlanda por la administración política de la región, por decirlo de alguna manera) se dice que comenzó en Derry. Vamos a ver si podemos aclararnos algo:

Jacobo II, católico de pro, heredó el trono de Ingleterra de su hermano Carlos II. El Parlamento Inglés (protestante), viendo en esto un peligro, decidió deponer al católico rey Jacobo II y sustituirlo por su sobrino, protestante incondicional Guillermo III de Orange. Jacobo II huyó a Irlanda donde la tenaz resistencia de los protestantes, especialmente durante el sitio de Derry (1689, donde unos 20.000 protestantes fueron asediados durante 105 días por las tropas de Jacobo II, hasta que finalmente fueron liberados por navíos de guerra ingleses), le llevó a su última derrota en la batalla del Boyne (1690). Su ejército se rindió  finalmente al año siguiente en Limerick.
Este episodio originó la idea de que los protestantes no sólo habían salvado Irlanda de los católicos para el rey inglés, sino de que habían salvado al mismísimo imperio protestante. Las consecuencias de este nacionalismo a ultranza siguen presentes hoy en día:
Cada año, miles de miembros de la Orden de Orange y otras logias y cofradías protestantes como los Aprendices de Derry (en conmemoración de los 13 aprendices que fueron mandados cerrar las puertas de las murallas para evitar la entrada de Jacabo II) se echan a las calles el 12 de julio para conmemorar la victoria del rey protestante Guillermo III de Orange sobre el católico Jacobo II  en la batalla del Boyne. Desfiles que atraviesan zonas nacionalistas, con la consiguiente provocación y disturbios año tras año, nos los pasen o no por el telediario de la primera.
Eso en cuanto a lo que se refiere a la historia pasada del conflicto. Porque los orígenes se pierden y se complican sin piedad en el tiempo y yo con ellos intentando entenderlos.
En la historia más reciente del conflicto, Derry es tristemente famoso por la Batalla del Bogside: enfrentamientos que se produjeron desde el 12 al 14 de agosto del 69 entre los habitantes de este barrio nacionalista católico y la policía del I. del N. ¿El motivo? Dispersar una manifestación nacionalista que protestaba por el desfile de los Aprendices de Derry por las murallas de la ciudad, colindantes al barrio del Bogside. La policía fue incapaz de entrar en Derry forzando que el ejército británico "desplegara" su orden para terminar con las revueltas.
Las murallas hoy vistas desde el Bogside:
 
Support our POWs (Prisioner of War)                                        End Torture in Maghberry now¡
Pintadas de apoyo a prisioneros nacionalistas.                       Maghberry es la mayor prision de I. del N.
 
 
Pero en Derry también tuvo lugar el famoso Bloody Sunday
 
El Bogside visto desde las murallas
 

A finales de los años 60 se constituye la Northern Ireland Civil Rights Association (NICRA) siguiendo el ejemplo del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos de Martin Luther King. Intentaban combatir el gerrymandering: 

Los unionistas mantenían el control político de Derry de dos formas. En primer lugar, los católicos se encontraban con serias dificultades para acceder a vivienda pública y cuando se les asignaba, se hacía de modo que mantuviese a la población católica en un número limitado de circunscripciones electorales (gerrymandering) con el resultado de que, aún obteniendo un mayor número de votos, los partidos nacionalistas únicamente enviaban un parlamentario de Derry al Parlamento de Irlanda del Norte, mientras que los unionistas enviaban dos. En segundo lugar, sólo los pagadores de impuestos tenían derecho al voto en las elecciones locales: debido a que los protestantes tendían a ser más ricos que los católicos, esto significaba en la práctica que los unionistas también controlaban el gobierno local de Derry. Los católicos alegaban también discriminación en el acceso al empleo. 

En Enero del 72 hay convocada una manifestación de la NICRA. Acuden 15.000 personas. Se decide no salir del Bogside. Hay barricadas alrededor de la zona. Inglaterra ha enviado al Primer Batallón de Paracaidistas del Reino Unido. Un grupo de manifestantes descolgado del grueso lanza piedras a las barricadas. La policía de I. del N. contraataca con gas, bolas de goma y agua a presión. En un momento determinado los soldados británicos salen de las barricadas y comienzar a disparar "en respuesta a supuestos disparos de manifestantes radicales". 

13 personas murieron y 30 fueron heridas. Una 14ª murió meses después a consecuencia de las heridas. Si lees la relación de muertos y las circunstancias se te cae el alma a los pies.
El Primer Ministro Británico del momento encargó una investigación. Conclusión: se exonera a los soldados por actuar en defensa propia, aunque no se demonstró que ninguna víctima o manifestante fuera armado.
Años más tarde, Tony Blair solicita nueva investigación. Ahora se reconoce que no iban armados ni presentaban amenaza que justificara los disparos. Se muestra avergonzado en nombre propio y todo el país.
Esto ocurrió en Derry, en el Bogside. A raíz de eso pasaron muchas cosas: mayor apoyo al IRA (riziculizado por los nacionalistas por inactivo llamándolo I Ran Away) y recrudecimiento de sus actividades...y mucho después los murales que todos hemos visto pintados por los 3 artistas del Bogside:
¿El andamiaje es para un escenario? Probablemente: fuimos el 12 de agosto
The Petrol Bomber: en conmemoración de la Batalla del Bogside del 69. El chico lleva en la mano un cóctel molotov en una botella de leche





 



 

El Bogside Inn al final de la calle: ondean banderas irlandesas y alguna cubana. Estamos en el Reino Unido, pero más concretamente en Free Derry. En los murales católicos se hace repetida referencia a causas como la cubana, la palestina y se representan también líderes mundiales como Nelson Mandela, Luther King o la madre Teresa entre otros.
En la otra parte de la calle, ya casi al final de los murales, está el Museo del Derry Libre. Chocó ver pasar unos de esos trenecitos que pasean turistas para ver los murales. En la publicidad de los vagones, la elección de Derry como Ciudad de la Cultura en el Reino Unido en el 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario