sábado, 31 de diciembre de 2011
Salud y suerte
I was raised up believing I was somehow unique
Like a snowflake distinct among snowflakes, unique in each way you can see
And now after some thinking, I'd say I'd rather be
A functioning cog in some great machinery serving something beyond me
But I don't, I don't know what that will be
I'll get back to you someday soon you will see
What's my name, what's my station, oh, just tell me what I should do
I don't need to be kind to the armies of night that would do such injustice to you
Or bow down and be grateful and say "sure, take all that you see"
To the men who move only in dimly-lit halls and determine my future for me
And I don't, I don't know who to believe
I'll get back to you someday soon you will see
If I know only one thing, it's that everything that I see
Of the world outside is so inconceivable often I barely can speak
Yeah I'm tongue-tied and dizzy and I can't keep it to myself
What good is it to sing helplessness blues, why should I wait for anyone else?
And I know, I know you will keep me on the shelf
I'll come back to you someday soon myself
If I had an orchard, I'd work till I'm raw
If I had an orchard, I'd work till I'm sore
And you would wait tables and soon run the store
Gold hair in the sunlight, my light in the dawn
If I had an orchard, I'd work till I'm sore
If I had an orchard, I'd work till I'm sore
Someday I'll be like the man on the screen
sábado, 17 de diciembre de 2011
Pobre niño rico
Esperaba muy interesada el Salvados en el que se iba a entrevistar al Cayetano de Alba sobre las subvenciones que recibe de la UE y la tan discutida relación que su familia mantiene con los jornaleros que contrata, las tierras que no producen...Pensé mira qué bien, alguien se interesa por el otro lado, y no solo por el tema de las jornadas del PER, con todos los claroscuros que éstas tengan.
En cuanto que salió Diego Cañamero y vi que se iba a entrevistar a jornaleros, cambién de canal. Ese tema duele y como ya lo conozco, no me fustigo.
Luego, al día siguiente, no había otro tema en periódicos y mentideros. Así que intenté ver y oír por mi misma lo que el duquito había dicho: del vídeo de youtube de 15 minutos, 15 segundos de la entrevista, solo soy capaz de llegar a 41 segundos. SUFICIENTE. Cuando le dicen que su mama es la 3ª persona que más dinero recibe en España en subvenciones al campo de la UE, se calla y deja hablar; pero asiente. Cuando le dicen que son 3 millones de € anuales, dice bueno es que nosotros contamos con 25 mil hectáreas. CLARO COÑO, LOGICO.
..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Todo esto de ahí arriba es lo que pienso de él, y de toa su casta, que mi decisión firme de ser elegante no me permite expresar, amén de que el español y lo que sé de inglés tampoco alcanzan.
Pero, donde los insultos NO deben llegar, llegará la ironía, la más fina de las inteligencias. Y date, que en mi desayuno el otro día me leo que los del Ayuntamiento de Jun, pueblo chiquito de Granada, gente de campo toda, le van a enviar una invitación al nene éste para entregarle un tractor de esos tipo dumper y un mono de trabajo que le serán permutados durante una jornada por su caballo y su traje de equitación. Al término de la jornada le darían un certificado acreditativo de su aptitud en el trabajo.
Espero que toda su alta cuna y educación tan refinada tengan a bien aceptar tan gentil oferta.
En cuanto que salió Diego Cañamero y vi que se iba a entrevistar a jornaleros, cambién de canal. Ese tema duele y como ya lo conozco, no me fustigo.
Luego, al día siguiente, no había otro tema en periódicos y mentideros. Así que intenté ver y oír por mi misma lo que el duquito había dicho: del vídeo de youtube de 15 minutos, 15 segundos de la entrevista, solo soy capaz de llegar a 41 segundos. SUFICIENTE. Cuando le dicen que su mama es la 3ª persona que más dinero recibe en España en subvenciones al campo de la UE, se calla y deja hablar; pero asiente. Cuando le dicen que son 3 millones de € anuales, dice bueno es que nosotros contamos con 25 mil hectáreas. CLARO COÑO, LOGICO.
..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................Todo esto de ahí arriba es lo que pienso de él, y de toa su casta, que mi decisión firme de ser elegante no me permite expresar, amén de que el español y lo que sé de inglés tampoco alcanzan.
Pero, donde los insultos NO deben llegar, llegará la ironía, la más fina de las inteligencias. Y date, que en mi desayuno el otro día me leo que los del Ayuntamiento de Jun, pueblo chiquito de Granada, gente de campo toda, le van a enviar una invitación al nene éste para entregarle un tractor de esos tipo dumper y un mono de trabajo que le serán permutados durante una jornada por su caballo y su traje de equitación. Al término de la jornada le darían un certificado acreditativo de su aptitud en el trabajo.
Espero que toda su alta cuna y educación tan refinada tengan a bien aceptar tan gentil oferta.
martes, 13 de diciembre de 2011
It's my party
Querido tú,
Hoy el día se ha levantado gris. Yo me he levantado igual. Igual que el día. E igual a como me acosté.
"Y entonces, de repente..."...y ahora es cuando te voy a contar un cuento de verdad. Dice así:
Entonces, en mitad de ese día gris con mi mente gris, una estudiante que apenas veo, con la que apenas tengo trato, entra en la oficina y me pregunta si me gusta su cuadro que hizo de Los Elefantes de Dalí, que es para mí. Así sin más ni menos. Como el sol sale y se vuelve a meter entre las nubes, así mismo pasó.
Claro que sí le digo, antes, en medio y después de ponerme nerviosa, hablar alto y comérmela a besos todo junto y a la vez. Cuando me tranquilizo le digo que ha puesto un sol en el cielo nublado de hoy. Y ella me contesta que todos necesitamos un sol hoy. Y lo dice así, sin querer, sin ir ni más allá ni más acá, sin nada que leer entre líneas, sin metáforas. Pero yo le pongo todo el contenido que ella no.
Quizá no te interese esto que te cuento, pero ya ves (referirse al título de la entrada). Te lo cuento porque me acordé de ti (punto 1), pero también porque de todas las posibles personas, de todas mis compis me eligió a mi, y quiero tirarme el moco y dar un zapatazo y un portazo y un puñetazo (no, puñetazo no), que deberá leerse como "porque yo lo valgo y bla bla blá - bla bla blá" (punto 2 que podría describir con más detalle pero no lo voy a hacer porque "referirse al título de la entrada"). Y sobre todo lo cuento por ella, por los gestos de la gente, por la gente en sí. Por la grandeza que encierran los gestos sencillos. Porque somos tan fáciles de complacer y tan torpes para darnos cuenta de la existencia del prójimo. Por lo que damos y recibimos, por lo que somos.
Me lo voy a llevar a casa, el cuadro digo. La olvidaré, a ella, la persona. Para que tarde en olvidarse, lo dejo aquí escrito: Ella se llama Moriah, un nombre que ella dijo que eligió su padre y que viene de la biblia. No recuerdo bien de qué parte exactamente. ¿tú?
Hoy el día se ha levantado gris. Yo me he levantado igual. Igual que el día. E igual a como me acosté.
"Y entonces, de repente..."...y ahora es cuando te voy a contar un cuento de verdad. Dice así:
Entonces, en mitad de ese día gris con mi mente gris, una estudiante que apenas veo, con la que apenas tengo trato, entra en la oficina y me pregunta si me gusta su cuadro que hizo de Los Elefantes de Dalí, que es para mí. Así sin más ni menos. Como el sol sale y se vuelve a meter entre las nubes, así mismo pasó.
Claro que sí le digo, antes, en medio y después de ponerme nerviosa, hablar alto y comérmela a besos todo junto y a la vez. Cuando me tranquilizo le digo que ha puesto un sol en el cielo nublado de hoy. Y ella me contesta que todos necesitamos un sol hoy. Y lo dice así, sin querer, sin ir ni más allá ni más acá, sin nada que leer entre líneas, sin metáforas. Pero yo le pongo todo el contenido que ella no.
Quizá no te interese esto que te cuento, pero ya ves (referirse al título de la entrada). Te lo cuento porque me acordé de ti (punto 1), pero también porque de todas las posibles personas, de todas mis compis me eligió a mi, y quiero tirarme el moco y dar un zapatazo y un portazo y un puñetazo (no, puñetazo no), que deberá leerse como "porque yo lo valgo y bla bla blá - bla bla blá" (punto 2 que podría describir con más detalle pero no lo voy a hacer porque "referirse al título de la entrada"). Y sobre todo lo cuento por ella, por los gestos de la gente, por la gente en sí. Por la grandeza que encierran los gestos sencillos. Porque somos tan fáciles de complacer y tan torpes para darnos cuenta de la existencia del prójimo. Por lo que damos y recibimos, por lo que somos.
Me lo voy a llevar a casa, el cuadro digo. La olvidaré, a ella, la persona. Para que tarde en olvidarse, lo dejo aquí escrito: Ella se llama Moriah, un nombre que ella dijo que eligió su padre y que viene de la biblia. No recuerdo bien de qué parte exactamente. ¿tú?
Estados
Decir que este tío me pone no es una vulgaridad,
es una obviedad.
Toda obviedad es vulgar, eso sí.
Pero es que hoy me levanté obvia y vulgar
es una obviedad.
Toda obviedad es vulgar, eso sí.
Pero es que hoy me levanté obvia y vulgar
lunes, 12 de diciembre de 2011
Elegancia
Tengo sabido que es innato. Y admitido que es de las cosas que más envidio. La elegancia. La elegancia en la pose, en el gesto, ésa, la natural. Además en el caso de Irantzu Valencia, su elegancia resiste el embiste de las heridas, de la gente que no se salva y cruza la línea. Y la ves cantándote tristezas sin perder un ápice de belleza.
jueves, 8 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Me lo pido
martes, 6 de diciembre de 2011
Granada Meta Data
La dignidad en el silencio
Imágenes de películas de Val del Omar. Pero eso es otra historia con palabras mayores:
http://www.canalsuralacarta.es/television/video/retratos--val-del-omar/6609/127
Entre una lupa y un imán, ¿tú qué eliges?
sábado, 3 de diciembre de 2011
Interferencia Uno
Debe admitirse de común acuerdo el reconocer el derecho inalienable de cualquier nación democrática actual de defenderse y responder militarmente contra cualquier amenaza de implantación ( Que yo te quiera ) y, más aún, de consolidación de una dictadura. Debe ( no requiere explicación. ) admitirse de común acuerdo el reconocer el dere ( Lo contrario y viceversa ) cho inalienable de cualquier nación democrá ( SÍ ) tica actual de defender se y responder militarmente contra cualquier amenaza de implantación y, más aún, de consolidación de una dictadura. Debe admitirse de común acuerdo el reconocer el derecho inalienable de cualquier nación democrática actual de defenderse y responder militarmente contra cualquier amenaza de implantación y, más aún, de consolidación de una dictadura.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Coherencia
Mientras hago tiempo, leo en el Ideal que una emigrante de Guadix ha rechazado en la cara del alcalde de Barcelona una medalla de oro en reconocimiento a su labor en los movimientos vecinales durante 50 años. Y lo ha hecho alegando que “aceptar una medalla de un gobierno que está recortando por lo que yo he luchado tanto tiempo no es idóneo” Y la misma puerta por la que había entrado le sirvió para salir.
Aceptar esa medalla más que no ser idóneo, no era coherente. Pero cómo acordarse de la coherencia cuando nos plantan semejante golosina delante. Solo los grandes de verdad saben quedarse en su sitio. La gente que nunca ha levantado los pies del sueño (perdón quise decir del suelo) y que siempre ha estado del mismo lado.
Pero todo eso es difícil: tener los pies en la tierra, no olvidar de donde venimos cuando atravesamos el puente, el que sea. Muchas veces se cumple que a menor el puente es, mayor es nuestro olvido. Pienso en miles de jefecillos ocupando los puestos más bajos dentro de estructuras piramidales inmensas. Pienso en comentarios y actuaciones que escuecen y que evidencia que ya olvidaron. Pienso y no dejo de pensar. Pero si lo piensas bien, ellos son coherentes, coherentes ahora con el puesto que aceptaron. El puente lo cruzaron entonces.
Consciente de mi propia debilidad, cuando me revuelvo en mi silla ante esa gente de memoria quebradiza, intento ser indulgente. Me afano en intentar comprender y por ende perdonar todos los pecados para que así los míos me sean perdonados.
Maruja se llama ella; por "la Maruja de Nou Barris” la conocen. Emigró con 13 años de su cueva de Guadix a una “casi chabola” en Barcelona. Padres en prisión por comunistas, criada por su abuela con sus 12 tíos. Tanta hambre como para robarle el bocadillo a otra niña…y luego, cuando la vida se le fue poniendo derecha, ella se quedó con los que la seguían teniendo torcida.
Esa coherencia no se ve a menudo. Pero qué bien que nos recuerden que hay gente que la sigue llevando puesta.
Aceptar esa medalla más que no ser idóneo, no era coherente. Pero cómo acordarse de la coherencia cuando nos plantan semejante golosina delante. Solo los grandes de verdad saben quedarse en su sitio. La gente que nunca ha levantado los pies del sueño (perdón quise decir del suelo) y que siempre ha estado del mismo lado.
Pero todo eso es difícil: tener los pies en la tierra, no olvidar de donde venimos cuando atravesamos el puente, el que sea. Muchas veces se cumple que a menor el puente es, mayor es nuestro olvido. Pienso en miles de jefecillos ocupando los puestos más bajos dentro de estructuras piramidales inmensas. Pienso en comentarios y actuaciones que escuecen y que evidencia que ya olvidaron. Pienso y no dejo de pensar. Pero si lo piensas bien, ellos son coherentes, coherentes ahora con el puesto que aceptaron. El puente lo cruzaron entonces.
Consciente de mi propia debilidad, cuando me revuelvo en mi silla ante esa gente de memoria quebradiza, intento ser indulgente. Me afano en intentar comprender y por ende perdonar todos los pecados para que así los míos me sean perdonados.
Maruja se llama ella; por "la Maruja de Nou Barris” la conocen. Emigró con 13 años de su cueva de Guadix a una “casi chabola” en Barcelona. Padres en prisión por comunistas, criada por su abuela con sus 12 tíos. Tanta hambre como para robarle el bocadillo a otra niña…y luego, cuando la vida se le fue poniendo derecha, ella se quedó con los que la seguían teniendo torcida.
Esa coherencia no se ve a menudo. Pero qué bien que nos recuerden que hay gente que la sigue llevando puesta.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Crítica del concierto
Con la entrada comprada y no fui al concierto...fatal si quieres, pero el cuerpo no me daba y al ánimo tampoco.
Tiré con un vino en el Aleph y de vuelta a casa.
A la que salgo del bar, me veo venir a un tipo con cabeza de león...ALBRICIAS, si es ÉL: grupo se encamina calle abajo alineado en sendas filas de tres. Y qué filas. Abría el cuadro ÉL con alguien en medio (¿de su grupo quizás?) y después otro ÉL: el ÉL conocido como JOTA. ¡Tamaño ÉL!
Como yo pertenezco al gremio de las gruppies monguis me quedé paralizada allí donde mi pilló el cuerpo, al lado de la pared y ellos que venían por mitad de la calle. Como quien está esperando el paso de la Dolorosa. Tan pronto como me di cuenta y a dos metros de tenerlos a mi altura empezé a dar vueltas sobre mi misma para que no pareciera tonta (¡¡¡)
Parte dedicada a Pedro: joni, el Él que nos ocupa parece que ha crecido y ha adelgazado, con esa melena que se ha dejado y una chaqueta de corte inglés de terciopelo negro con ribetes rojos por dentro que se dejaban ver al caminar...tal que parecía el Principito. Palabrita.
El otro ÉL iba de sport. No ha crecido sino que creo que ha engordado un poquito. No desmerece.
Se separaron nuestros caminos ellos tirando para la Pajuana a comer tapas de diseño en ambiente progre o a los Diamantes a hartarse de pescaíto frito en ambiente malafollá granaíno clásico (foco de inspiración para el Sr. Chinarro evidente).
Yo, a la que nos separamos, cuasi grité un "guapos" arrebatada y fuera de mi...que no se me ocurrió otra cosa. Y salí corriendo.
P.d: el día que la línea frontal la formen Sr. Chinarro, Nacho Vegas y Jota y yo los vea venir calle abajo, sabré que el momento ha llegado. Lo siguiente que se verá será mi cuerpo levitando henchido y refulgente de gozo hacia los infiernos, a los sones de clarines y timbales, cual ascensión mariana. ¡Dios me libre!
Tiré con un vino en el Aleph y de vuelta a casa.
A la que salgo del bar, me veo venir a un tipo con cabeza de león...ALBRICIAS, si es ÉL: grupo se encamina calle abajo alineado en sendas filas de tres. Y qué filas. Abría el cuadro ÉL con alguien en medio (¿de su grupo quizás?) y después otro ÉL: el ÉL conocido como JOTA. ¡Tamaño ÉL!
Como yo pertenezco al gremio de las gruppies monguis me quedé paralizada allí donde mi pilló el cuerpo, al lado de la pared y ellos que venían por mitad de la calle. Como quien está esperando el paso de la Dolorosa. Tan pronto como me di cuenta y a dos metros de tenerlos a mi altura empezé a dar vueltas sobre mi misma para que no pareciera tonta (¡¡¡)
Parte dedicada a Pedro: joni, el Él que nos ocupa parece que ha crecido y ha adelgazado, con esa melena que se ha dejado y una chaqueta de corte inglés de terciopelo negro con ribetes rojos por dentro que se dejaban ver al caminar...tal que parecía el Principito. Palabrita.
El otro ÉL iba de sport. No ha crecido sino que creo que ha engordado un poquito. No desmerece.
Se separaron nuestros caminos ellos tirando para la Pajuana a comer tapas de diseño en ambiente progre o a los Diamantes a hartarse de pescaíto frito en ambiente malafollá granaíno clásico (foco de inspiración para el Sr. Chinarro evidente).
Yo, a la que nos separamos, cuasi grité un "guapos" arrebatada y fuera de mi...que no se me ocurrió otra cosa. Y salí corriendo.
P.d: el día que la línea frontal la formen Sr. Chinarro, Nacho Vegas y Jota y yo los vea venir calle abajo, sabré que el momento ha llegado. Lo siguiente que se verá será mi cuerpo levitando henchido y refulgente de gozo hacia los infiernos, a los sones de clarines y timbales, cual ascensión mariana. ¡Dios me libre!
martes, 29 de noviembre de 2011
París 4 días
Como de costumbre, no me había preparado el viaje. No más allá de esos squats de abajo. Lo demás lo dejé para el azar. A mitad reparto el debido arrepentimiento y la fe ciega que tengo a dejarme llevar y encontrar por mi misma. No hay mayor satisfacción que la de lo inesperado.
En París, una ciudad que apabulla por inmensa y desmedida, por soberbia, tienes que perderte para encontrar la vida.
En las que me perdía, me fui encontrado esto:
En París, una ciudad que apabulla por inmensa y desmedida, por soberbia, tienes que perderte para encontrar la vida.
En las que me perdía, me fui encontrado esto:
¿tiempos de crisis?
Por esto se perdonan pecados
¿enfocamos? enfocamos
|
Restaurante Chartier
Se come bien. Es bonito. Tiene historia.
¿Qué más hay que pedir?
Ah, sí: Y se puede pagar.
¿Qué más hay que pedir?
Ah, sí: Y se puede pagar.
Llegamos tarde a comer. Creo que nos juntamos con los que iban a cenar. Me cuentan que por las noches hay cola en la calle; a pesar de que no es nada pequeño. |
¿ves los casilleros arriba a ambos lados del mueble? En sus orígenes era un restaurante de obreros que se llevaban sus cubiertos y servilletas para que les saliera más barato. Las dejaban guardadas ahí. Cada casillero tiene su número. Ojo, nuestro vecino llegó solo, así que lo acoplaron en la mesa de lado para rellenar huecos con gente que no conocía. Y todos tan panchos. 7 Rue de Faubourg en Montmartre http://restaurant-chartier.com/www/ |
Chez Robert, électrons libres
Así se conocía antes, cuando llegó a ser la 4ª atracción turística más visitada de París. Luego lo cerraron por motivos de higiene y ahora está abierto y legalizado como centro de arte alternativo y se conoce por su ubicación: 59 de rue Rivoli; ahí es nada. Entre el Louvre y Hôtel de Ville, el ayuntamiento de la ciudad.
fachada La chica (artista) que estaba en la recepción nos explicó cómo hacer para poder exponer: tienes que presentar tu "book" a los 20 artistas permanentes y ellos deciden. Si deciden que sí, tienes 3 ó 4 meses, no recuerdo. Y luego pasas a la cola. escalera escalera y techo unos cuantos pisos de "ateliers" todos abiertos al público y cerrados a la cámara de fotos...snif, snif http://www.59rivoli.org/ |
lunes, 28 de noviembre de 2011
Les Frigos
19, Rue des frigos distrito 13 http://www.les-frigos.com/ |
Rue Dénoyez
Yo iba buscando "La Générale" con pistas falsas así que queda pendiente para el próximo viaje. Parece que ha cambiado de calle y de distrito. Yo me vi en un barrio con población inmigrante, mayoritariamente china al principio en la calle Belleville y magrebíes más abajo.
Cuando ya íbamos de camino al metro, la cosa se empezó a poner interesante:
Lo bueno de las placas con los nombres de las calles es que te dice en que distrito estás, que para situarte en el mapa a los guiris nos viene de perlas.
Y luego llegué a la calle Dénoyez:
Cuando ya íbamos de camino al metro, la cosa se empezó a poner interesante:
Y luego llegué a la calle Dénoyez:
Primero llegaron los artistas y luego los graffiteros |
Detalle de pared |
La petite Rockette
6, rue Saint-Maur distrito 11 http://www.lapetiterockette.org/ Era una escuela de toda la vida. Ahora cuenta con variedad de cursos para mayores, niños...todos llevados por voluntarios. Por cierto, en la esquina de enfrente hay un café muy parisino, muy cuco, por dentro y por fuera. Por dentro el café vale 2.20€ para llevar o en la barra. Por fuera, en esas sillas mirando a lo francesito, ni lo pregunté. Ahora, el café estaba bueno, muy bueno. ¡Qué menos! |
Printemps vs Lafayette
miércoles, 23 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
Exhibicionismo emocional
¿Es que no nos han enseñado que hablar de uno mismo más allá de unas cuantas frases es una falta de educación absoluta?
¿Es que te crees que lo que estás diciendo es tan interesante y fundamental para los demás como para que esté justificado?
Pues no, no lo es.
¿Es que te crees que lo que estás diciendo es tan interesante y fundamental para los demás como para que esté justificado?
Pues no, no lo es.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Entre mujeres
Sin querer me he tragado una imagen horrorosa, de esas que no puedes quitarte de la cabeza por más que quieras y que te producen arcadas cada vez que lo piensas. Ha sido en el País, versión digital. Entro yo, muy astuta a ver las imágenes de los triunfadores, con las caras consabidas de felicidad que el momento requiere. Nada nuevo pensaba yo y PUMBA, poquito más abajo está el Triunfador y la Triunfadora consorte dándose un beso (ni urgencia ni experiencia, quede claro). Pero no un beso casto, como cabría suponer, sino en la boca, quiero pensar que sin saliva porque si no esto será insuperable. Repulsivo, porque claro él besa con la boca que tiene, la que todos conocemos... Y desde entonces estoy sin poder dejar de compadecerme de ella. Porque seguro que no se lo merece. Nadie se merece suerte tan cruel. Así que desde aquí se lo digo: nena, si te quieres escapar, mi habitación de invitados está libre...te vienes sin los niños.
Por cierto, los del País, ponen esa imagen antes de ayer, y tremendo vuelco...
domingo, 20 de noviembre de 2011
Sr Chinarro PRESIDENTE
30 de noviembre en el Teatro Alhambra...sÍ
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/teatroalhambra/
No hay quien escriba mejor en este país.
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/teatroalhambra/
No hay quien escriba mejor en este país.
Sintaxis
En la radio estaban hablando de amor. Ray Loriga admitía que su último libro también trataba del amor.
Ella dejó lo que estaba haciendo y volvió a la cama donde aún estaba aquel chico.
Ni siquiera recordaba su nombre.
En sintaxis, a excepción de las oraciones copulativas, la carga semántica recae en el verbo.
Es a continuación cuando se busca el sujeto.
Para señalar al sujeto hay que preguntarle al verbo "quién".
Ella dejó lo que estaba haciendo y volvió a la cama donde aún estaba aquel chico.
Ni siquiera recordaba su nombre.
En sintaxis, a excepción de las oraciones copulativas, la carga semántica recae en el verbo.
Es a continuación cuando se busca el sujeto.
Para señalar al sujeto hay que preguntarle al verbo "quién".
sábado, 19 de noviembre de 2011
Los besos que damos
De repente se estaban besando como si fuera el primer beso. Como si ambos supieran que no habrías más después. Con la urgencia de la adolescencia y la experiencia de la edad.
Cuando terminaron, no había señal alguna de ese beso en su cara.
No lo entendí.
Cuando terminaron, no había señal alguna de ese beso en su cara.
No lo entendí.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
Querencia
Me enteré en su momento. El mismo día que pasó, busqué y busqué y nadie parecía explicarlo bien. Justo para que pienses que él también se había suicidado, como su amigo. Y reescuchas esta entrevista que es un reflejo de tu vida soñada. Esos amigos desde maternal, que se van haciendo juntos y así van coincidiendo sus intereses, todo va confluyendo, porque van descubriendo la vida de a poquito y a la vez. Y veo, reveo a Félix Romeo y me lo imagino en su piso de estudiantes, y luego trabajadores y siempre lectores y escritores. Tan un poquito frikis, tan un mucho adorables, tan ositos.
Cuando escuchas la historia de ese amigo suyo, que se suicidó porque se convirtió en un corazón que no entendía y eso, es sabido, puede fácilmente devenir en suicidio. Almas sensibles ojo al dato; los demás se libran. Qué alivio.Entonces por empatía, por simpatía, por prolongación, por mímesis, por querencia, piensas que otro final igual cuadraría en su vida.
Félix Romeo, el placer de la lectura, no se suicidó. ¿Algo de corazón, quizás?. Corazón castigado.
Poco después me enteré que eran días negros: Vic Chesnutt no se había muerto de una enfermedad que bien lo podía haber matado. Optó por matarse él. Y eso me mató a mi. No vi romanticismo en su muerte. Vi una puta derrota. Y luego pensé, que quién mierda soy yo para juzgar la voluntad de los demás. Como si hubiera suicidios y suicidios, suicidios bien - suicidios mal, suicidios para pobres - suicidos para ricos, suicidios cool - suicidios out...pero parece que sí, que los hay. En esta mente al menos.
Cuando escuchas la historia de ese amigo suyo, que se suicidó porque se convirtió en un corazón que no entendía y eso, es sabido, puede fácilmente devenir en suicidio. Almas sensibles ojo al dato; los demás se libran. Qué alivio.Entonces por empatía, por simpatía, por prolongación, por mímesis, por querencia, piensas que otro final igual cuadraría en su vida.
Félix Romeo, el placer de la lectura, no se suicidó. ¿Algo de corazón, quizás?. Corazón castigado.
Poco después me enteré que eran días negros: Vic Chesnutt no se había muerto de una enfermedad que bien lo podía haber matado. Optó por matarse él. Y eso me mató a mi. No vi romanticismo en su muerte. Vi una puta derrota. Y luego pensé, que quién mierda soy yo para juzgar la voluntad de los demás. Como si hubiera suicidios y suicidios, suicidios bien - suicidios mal, suicidios para pobres - suicidos para ricos, suicidios cool - suicidios out...pero parece que sí, que los hay. En esta mente al menos.
lunes, 14 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Syllabus
Mi sobrino me decía anoche que los zorros viven en Asia, cerca de Extremadura. Miró en su mapa qué comían: ratones, ardillas y flores. Y gallinas, le dije yo. Acuérdate de lo que les pasó a los abuelos. Cuando tienen hambre bajan de la sierra y se comen las gallinas si no las hemos cerrado.
Sí, será eso, dijo él. Pero no estoy segura que se lo creyera. Su mapa interactivo no decía nada de eso.
Sí, será eso, dijo él. Pero no estoy segura que se lo creyera. Su mapa interactivo no decía nada de eso.
sábado, 5 de noviembre de 2011
Commitments
Ayer empecé a ver Inteligencia Artificial, hasta que me quedé dormida. Llegué a cuando dijeron esto:
-"Si un robot pudiera amar de verdad a una persona, ¿qué responsabilidad tendrá la persona hacia ese Meca a cambio? ¿Es una pregunta moral, verdad?
-La más vieja de todas"
Que sea la más vieja y aún sin respuesta no es consuelo ninguno. Yo tengo esta cuestión y otras parecidas ahogándose en mi cabeza.
-"Si un robot pudiera amar de verdad a una persona, ¿qué responsabilidad tendrá la persona hacia ese Meca a cambio? ¿Es una pregunta moral, verdad?
-La más vieja de todas"
Que sea la más vieja y aún sin respuesta no es consuelo ninguno. Yo tengo esta cuestión y otras parecidas ahogándose en mi cabeza.
Bibliotecas
Algunos vagabundos ocupaban los silloncitos más cómodos para dormir. Uno se había cogido una peli y viéndola también se había quedado dormido. No pude adivinar qué tipo de cine le gusta.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Puenting y aledaños
Se coinciderá conmigo, y si no me la repampinfla, que hay muchas maneras de pasar un puente largo:
costosas y ominosas, ebrias y sombrias, sencillas y aburridas...infinitas
la mía la he dedicado a hacer esa multitud de pequeñas cosas tontas que para mi suponen un mundo antes de hacerlas y un regusto largo después:
he limpiado mi casita, larálarálarita, antes o después ya no me acuerdo, de poner una lavadora
he guardado la ropa de verano :( y sacado la de invierno :(
he cocinado y he comido, he comido y he cocinado. he congelado
he estado a punto de quemar mi cocina, mi casa y las de los vecinos, ejem, ejem
me he limado las uñas y no dejo de mirármelas...¡tan tonta!
he leído alguna cosa buena y muchas malas
he visto mucho ordenador y poca tele
...
y así ha ido pasando el fin de semana este tan largo
con esa hora que nos dieron o nos quitaron, ya ni me acuerdo, pero que ha dejado todo más negro ahora
...
Y en éstas que Touré Yaya - Yaya Touré acaba de meter un gol como un camión.
costosas y ominosas, ebrias y sombrias, sencillas y aburridas...infinitas
la mía la he dedicado a hacer esa multitud de pequeñas cosas tontas que para mi suponen un mundo antes de hacerlas y un regusto largo después:
he limpiado mi casita, larálarálarita, antes o después ya no me acuerdo, de poner una lavadora
he guardado la ropa de verano :( y sacado la de invierno :(
he cocinado y he comido, he comido y he cocinado. he congelado
he estado a punto de quemar mi cocina, mi casa y las de los vecinos, ejem, ejem
me he limado las uñas y no dejo de mirármelas...¡tan tonta!
he leído alguna cosa buena y muchas malas
he visto mucho ordenador y poca tele
...
y así ha ido pasando el fin de semana este tan largo
con esa hora que nos dieron o nos quitaron, ya ni me acuerdo, pero que ha dejado todo más negro ahora
...
Y en éstas que Touré Yaya - Yaya Touré acaba de meter un gol como un camión.
lunes, 31 de octubre de 2011
De niña
De los recuerdos más bonitos que guardo de niña es cuando mi padre llegaba a casa con piñas. No recuerdo qué época del año podría ser, pero sería de frío porque nos arremolinábamos entorno a la candela de la fragua para ver cómo la piña se iba abriendo al calor del fuego para dejar a nuestro alcance los piñones. Ver cómo la piña se iba abriendo era un goce absoluto. Que se abría por efecto del calor lo sé ahora, antes un disfrute tan grande no necesitaba explicación. Y debería no necesitarla nunca.
Luego, partir con un martillo o una piedra los piñones y terminar con las yemas de los dedos negras era todo uno.
Para que no se me olvide lo dejo escrito.
Luego, partir con un martillo o una piedra los piñones y terminar con las yemas de los dedos negras era todo uno.
Para que no se me olvide lo dejo escrito.
miércoles, 26 de octubre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)